首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   5799篇
  免费   638篇
  国内免费   259篇
  6696篇
  2025年   20篇
  2024年   183篇
  2023年   245篇
  2022年   173篇
  2021年   229篇
  2020年   412篇
  2019年   389篇
  2018年   363篇
  2017年   393篇
  2016年   352篇
  2015年   233篇
  2014年   281篇
  2013年   781篇
  2012年   272篇
  2011年   198篇
  2010年   115篇
  2009年   148篇
  2008年   150篇
  2007年   165篇
  2006年   194篇
  2005年   197篇
  2004年   146篇
  2003年   122篇
  2002年   128篇
  2001年   84篇
  2000年   75篇
  1999年   82篇
  1998年   74篇
  1997年   55篇
  1996年   39篇
  1995年   48篇
  1994年   48篇
  1993年   35篇
  1992年   36篇
  1991年   25篇
  1990年   13篇
  1989年   9篇
  1988年   11篇
  1987年   13篇
  1986年   20篇
  1985年   26篇
  1984年   18篇
  1982年   12篇
  1981年   11篇
  1980年   12篇
  1979年   13篇
  1978年   11篇
  1977年   13篇
  1976年   10篇
  1975年   7篇
排序方式: 共有6696条查询结果,搜索用时 0 毫秒
951.
Kindergarten and 1st-grade boys were administered social cognitive interviews in 2 consecutive years to investigate the response-generation step of N. R. Crick and K. A. Dodge's (1994) social information processing model. Boys generated responses to 4 types of hypothetical social dilemmas. Responses to these situations were primarily prosocial, with a large minority of avoidant and antisocial solutions. In general, older boys provided more effective solutions than did their younger peers, and stabilities were modest but significant for subcategories of both prosocial and antisocial responses. Boys who were accepted by their peers provided more prosocial and effective solutions than did boys of lower peer status, but no status differences emerged for antisocial responses. The data also suggest that young children view aggression as an acceptable means to solving peer conflict.  相似文献   
952.
Two samples, one gifted, the other “normal,” of 30 children each (11 to 13 years of age) were matched on age, sex, race, and father's occupation. A parent of each child completed the Children's Behavioral Classification Project instrument, and a profile of 30 scaled scores was obtained for each protocol. A discriminant analysis on the basis of the profiles classified 50 of the 60 Ss correctly into their respective sample category, either gifted or normal. Though the results of a multivariate analysis of variance showed no significant differences between the groups when the 30 profile factors were viewed as a whole, univariate analyses on the separate factors yielded significant group differences on several related factors. These were interpreted with caution. Additional factors displayed significant sex differences and one demonstrated a group-by-sex interaction effect.

Coefficients of pattern similarity (the rp ) were computed among all pairs of the 60 Ss. An unweighted average linkage cluster analysis grouped 34 of the 60 Ss into six clusters which accounted for 26 of 30 possible gifted children.

After an item analysis was performed on the original data, a 42 item subscale of the CBCP questionnaire was constructed which correctly classified 31 of 40 individuals in a cross-validation sample.  相似文献   
953.
The authors explored the extent to which 5th- and 6th-grade students’ anticipated responses to hypothetical peers with undesirable characteristics (e.g., being overweight) are influenced by information that each peer (a) desired (or did not desire) to change the characteristic, (b) exerted effort (or did not exert effort) to change the characteristic, and (c) was successful (or unsuccessful) in changing the characteristic. In general, the children anticipated responding more favorably to peers who were successful in overcoming an undesirable characteristic than those who were unsuccessful. However, across both outcome conditions, peers who wanted to change and exerted effort to change were rated more favorably than were peers who reported no effort to change an undesirable characteristic, regardless of whether or not they had expressed a desire to change that characteristic. For peers whose failure to change an undesirable characteristic was associated with no effort to change, those who expressed a desire to change were rated more favorably than those who expressed no desire to change.  相似文献   
954.
In 2 experiments, the authors studied the effectiveness of physical and observational practice on learning and the effect on learning of combining physical practice and observation, as compared with providing physical practice alone. In Experiment 1, retention and transfer performance of 30 university students after physical, observational, or no practice were contrasted. Consistent with findings from other studies, the retention results indicated that observational practice is inferior to physical practice. The transfer data indicated no differences between observation and physical practice groups. In Experiment 2, retention and transfer performance of 30 participants in physical and combined (alternating physical and observational) practice groups were contrasted. The retention results showed no differences between the combined and physical practice groups, but the combined group performed significantly better than the physical practice group on the transfer test. Those findings suggest that a combination of observation and physical practice permits unique opportunities for learning beyond those available via either practice regimen alone.  相似文献   
955.
This paper addresses some of the principal constituent elements in the formation of theories in the science of psychology. To that end, means of theory construction, concomitant theory functions and types, and norms of acceptance are presented. Where appropriate, efforts were made to cite particular historic or contemporary theories of human behavior as cogent exemplars.  相似文献   
956.
《Estudios de Psicología》2013,34(2):223-239
Resumen

El presente trabajo forma parte de una investigación sobre teorías implícitas en creatividad artística. Lo que aquí se presenta, en primer lugar, es el estudio sobre las síntesis del conocimiento consistente en el desarrollo proposicional de las teorías definidas mediante un estudio historiográfico previo y el estudio normativo con los resultados de la aplicación a una muestra del cuestionario confeccionado con las proposiciones en las que se habían formulado las ideas correspondientes a cada teoría. Las teorías aisladas fueron definidas como: teoría de la expresión emocional, teoría del trastorno psicológico, teoría de la búsqueda de sí mismo, teoría de la comunicación y teoría de las dotes innatas. Se comprueba, de esta forma, la naturaleza de esquema de la teoría implícita con sus contenidos organizados de acuerdo a un continuo de tipicidad. Por último, se presentan estudios experimentales sobre velocidad de procesamiento y juicios de verdad sobre una selección de los items más, menos y moderadamente típicos tomados del estudio normativo como un criterio de validación convergente de los resultados de dicho estudio.  相似文献   
957.
《Estudios de Psicología》2013,34(3):291-313
Resumen

A partir de las posibilidades que permiten un enfoque narrativo para indagar el sentido que tienen las experiencias cotidianas, se utilizó una historia en viñetas (Almeida, del Barrio, Marques, Gutiérrez y van der Meulen, 2001; del Barrio, Almeida, van der Meulen, Barrios y Gutiérrez, 2003) para obtener las diferentes versiones o textos narrativos de niños y adolescentes (de 9 a 15 años) de la historia acerca de la victimización entre escolares. Por un lado, se estudiaron varios aspectos formales de los relatos: tipo de narración (tema o argumento), el uso de verbos mentales y físicos y el nivel de probabilidad en el progreso del relato. Por otro lado, se analizó el contenido de los textos en cuanto al final de la historia y la naturaleza de la relación entre los protagonistas. Los distintos relatos obtenidos muestran el paso desde unas representaciones infantiles más centradas en las conductas y la resolución ingenua de los conflictos, a un pensamiento más abstracto y probabilista en los participantes adolescentes, especialmente a los 15 años.  相似文献   
958.
Resumen

1. Crespo accede a la racionalidad por medio de un análisis del divorcio entre actitudes y contexto social en los teóricos de las 'actitudes.

2. Racionalidad es lo que hace que las acciones de una persona (incluyendo su hablar) pasen una prueba de significación social, tanto a sí mismos como a los demás. Esta prueba està necesariamente cargada de valor, ya que fallar en ella es fracasar como actor social.

3. ¿Qué tienen que decir los psicólogos sociales? Crespo nos dirige hacia los teóricos de las actitudes. Las actitudes, conforme a la opinión estándar, median la conducta, y una parte integral de las mismas es su componenente evaluativo. Nótese la recuperación del concepto de evaluación.

4. Pero tal vez las actitudes son inseparables de la acción. Tal vez son dos caras de la misma moneda, de modo que sea erróneo pretender predecir una acción «desde» una actitud expresada. Mead ciertamente pensaba así. Para Mead, el acto de comunicación eran la actitud y su conducta hechos uno. Para hacerlo adecuadamente, uno tiene que comprender la audiencia a la que se dirige.

5. Habermas va más allá. Cualquier (sensata) expresión lingüística es necesariamente racional en el sentido de que compromete al hablante en una serie de pretensiones de validez que, en caso de ser puestas en cuestión, aquél pueda defender. Esto lo sabe tanto el hablante como la audiencia.

6. De esta forma, si tomamos la «actitud» de modo que incluya la acción momentánea de comunicar tal actitud y si tal comunicación se mantiene o fracasa conforme a sus pretensiones de validez, entonces hemos llevado de modo adecuado las actitudes al campo de la racionalidad. Y el mejor lugar para ver ahora las actitudes no es el cuestionario sino la conversación. Comenzamos a preguntar cuestiones nuevas, tales como qué estándares han sido usados por los conversantes y qué estándares han sido usados por los investigadores que lo investigan.

  相似文献   
959.
《Estudios de Psicología》2013,34(3):263-275
Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo la validación a la población española de un instrumento de medida de conflictos interpersonales en el trabajo (CIT) en sus dos dimensiones (conflicto de tareas vs. conflicto de relaciones). Para ello, realizamos dos tipos de análisis con una muestra de 209 trabajadores provenientes de diferentes organizaciones españolas. El objetivo del primero fue la confirmación de la estructura factorial del cuestionario (AFC) y la demostración de su fiabilidad. El objetivo del segundo fue demostrar la validez predictiva de ambas dimensiones. La versión en español de conflictos interpersonales en el trabajo (CIT) mostró niveles aceptables de consistencia interna. Los resultados mostraron un mejor ajuste del modelo ante la existencia de una estructura bifactorial (conflicto de tareas y conflicto de relaciones) frente a un modelo unifactorial (conflicto interpersonal general) siendo diferente la relación entre ambos tipos de conflictos y las variables consecuentes de bienestar psicológico y clima de apoyo, respectivamente. Estos hallazgos apoyan la validez de constructo y la fiabilidad de la versión en español de conflictos interpersonales en el trabajo (CIT) para evaluar los distintos tipos de conflictos en muestras de habla hispana.  相似文献   
960.
RESUMEN

Urie Bronfenbrenner comienza repasando su biografía y explicando la influencia de figuras como Kurt Lewin, Tolman o sus propios padres en su formación científica. A continuación se ocupa de los problemas metodológicos de la investigación en Psicología, sus estudios incorporando el modelo “persona-proceso-contexto” o los trabajos de laboratorio, centrándose en diversas reflexiones en torno a la perspectiva ecológica y la consideración del ambiente. Además el autor adelanta algunos conceptos de su último trabajo todavía inédito, como el factor tiempo o la relevancia del sistema de creencias para comprender el desarrollo. Finalmente aborda su vinculación a programas de intervención social y comunitarios y aporta algunas ideas acerca del futuro de la psicología europea y española.  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号