全文获取类型
收费全文 | 5692篇 |
免费 | 639篇 |
国内免费 | 258篇 |
专业分类
6589篇 |
出版年
2025年 | 29篇 |
2024年 | 181篇 |
2023年 | 246篇 |
2022年 | 170篇 |
2021年 | 225篇 |
2020年 | 408篇 |
2019年 | 386篇 |
2018年 | 357篇 |
2017年 | 385篇 |
2016年 | 346篇 |
2015年 | 229篇 |
2014年 | 273篇 |
2013年 | 768篇 |
2012年 | 266篇 |
2011年 | 189篇 |
2010年 | 111篇 |
2009年 | 143篇 |
2008年 | 143篇 |
2007年 | 159篇 |
2006年 | 188篇 |
2005年 | 194篇 |
2004年 | 144篇 |
2003年 | 122篇 |
2002年 | 126篇 |
2001年 | 83篇 |
2000年 | 74篇 |
1999年 | 82篇 |
1998年 | 74篇 |
1997年 | 54篇 |
1996年 | 37篇 |
1995年 | 47篇 |
1994年 | 48篇 |
1993年 | 35篇 |
1992年 | 36篇 |
1991年 | 25篇 |
1990年 | 13篇 |
1989年 | 9篇 |
1988年 | 11篇 |
1987年 | 13篇 |
1986年 | 20篇 |
1985年 | 26篇 |
1984年 | 18篇 |
1982年 | 12篇 |
1981年 | 11篇 |
1980年 | 12篇 |
1979年 | 13篇 |
1978年 | 11篇 |
1977年 | 13篇 |
1976年 | 10篇 |
1975年 | 7篇 |
排序方式: 共有6589条查询结果,搜索用时 15 毫秒
991.
James R. K. Heinen 《The Journal of psychology》2013,147(5):413-421
This paper addresses some of the principal constituent elements in the formation of theories in the science of psychology. To that end, means of theory construction, concomitant theory functions and types, and norms of acceptance are presented. Where appropriate, efforts were made to cite particular historic or contemporary theories of human behavior as cogent exemplars. 相似文献
992.
《Estudios de Psicología》2013,34(2):223-239
ResumenEl presente trabajo forma parte de una investigación sobre teorías implícitas en creatividad artística. Lo que aquí se presenta, en primer lugar, es el estudio sobre las síntesis del conocimiento consistente en el desarrollo proposicional de las teorías definidas mediante un estudio historiográfico previo y el estudio normativo con los resultados de la aplicación a una muestra del cuestionario confeccionado con las proposiciones en las que se habían formulado las ideas correspondientes a cada teoría. Las teorías aisladas fueron definidas como: teoría de la expresión emocional, teoría del trastorno psicológico, teoría de la búsqueda de sí mismo, teoría de la comunicación y teoría de las dotes innatas. Se comprueba, de esta forma, la naturaleza de esquema de la teoría implícita con sus contenidos organizados de acuerdo a un continuo de tipicidad. Por último, se presentan estudios experimentales sobre velocidad de procesamiento y juicios de verdad sobre una selección de los items más, menos y moderadamente típicos tomados del estudio normativo como un criterio de validación convergente de los resultados de dicho estudio. 相似文献
993.
《Estudios de Psicología》2013,34(3):291-313
ResumenA partir de las posibilidades que permiten un enfoque narrativo para indagar el sentido que tienen las experiencias cotidianas, se utilizó una historia en viñetas (Almeida, del Barrio, Marques, Gutiérrez y van der Meulen, 2001; del Barrio, Almeida, van der Meulen, Barrios y Gutiérrez, 2003) para obtener las diferentes versiones o textos narrativos de niños y adolescentes (de 9 a 15 años) de la historia acerca de la victimización entre escolares. Por un lado, se estudiaron varios aspectos formales de los relatos: tipo de narración (tema o argumento), el uso de verbos mentales y físicos y el nivel de probabilidad en el progreso del relato. Por otro lado, se analizó el contenido de los textos en cuanto al final de la historia y la naturaleza de la relación entre los protagonistas. Los distintos relatos obtenidos muestran el paso desde unas representaciones infantiles más centradas en las conductas y la resolución ingenua de los conflictos, a un pensamiento más abstracto y probabilista en los participantes adolescentes, especialmente a los 15 años. 相似文献
994.
Charles Antaki 《Estudios de Psicología》2013,34(47):51-53
Resumen 1. Crespo accede a la racionalidad por medio de un análisis del divorcio entre actitudes y contexto social en los teóricos de las 'actitudes. 2. Racionalidad es lo que hace que las acciones de una persona (incluyendo su hablar) pasen una prueba de significación social, tanto a sí mismos como a los demás. Esta prueba està necesariamente cargada de valor, ya que fallar en ella es fracasar como actor social. 3. ¿Qué tienen que decir los psicólogos sociales? Crespo nos dirige hacia los teóricos de las actitudes. Las actitudes, conforme a la opinión estándar, median la conducta, y una parte integral de las mismas es su componenente evaluativo. Nótese la recuperación del concepto de evaluación. 4. Pero tal vez las actitudes son inseparables de la acción. Tal vez son dos caras de la misma moneda, de modo que sea erróneo pretender predecir una acción «desde» una actitud expresada. Mead ciertamente pensaba así. Para Mead, el acto de comunicación eran la actitud y su conducta hechos uno. Para hacerlo adecuadamente, uno tiene que comprender la audiencia a la que se dirige. 5. Habermas va más allá. Cualquier (sensata) expresión lingüística es necesariamente racional en el sentido de que compromete al hablante en una serie de pretensiones de validez que, en caso de ser puestas en cuestión, aquél pueda defender. Esto lo sabe tanto el hablante como la audiencia. 6. De esta forma, si tomamos la «actitud» de modo que incluya la acción momentánea de comunicar tal actitud y si tal comunicación se mantiene o fracasa conforme a sus pretensiones de validez, entonces hemos llevado de modo adecuado las actitudes al campo de la racionalidad. Y el mejor lugar para ver ahora las actitudes no es el cuestionario sino la conversación. Comenzamos a preguntar cuestiones nuevas, tales como qué estándares han sido usados por los conversantes y qué estándares han sido usados por los investigadores que lo investigan. 相似文献
995.
《Estudios de Psicología》2013,34(3):263-275
ResumenEl presente trabajo tiene como objetivo la validación a la población española de un instrumento de medida de conflictos interpersonales en el trabajo (CIT) en sus dos dimensiones (conflicto de tareas vs. conflicto de relaciones). Para ello, realizamos dos tipos de análisis con una muestra de 209 trabajadores provenientes de diferentes organizaciones españolas. El objetivo del primero fue la confirmación de la estructura factorial del cuestionario (AFC) y la demostración de su fiabilidad. El objetivo del segundo fue demostrar la validez predictiva de ambas dimensiones. La versión en español de conflictos interpersonales en el trabajo (CIT) mostró niveles aceptables de consistencia interna. Los resultados mostraron un mejor ajuste del modelo ante la existencia de una estructura bifactorial (conflicto de tareas y conflicto de relaciones) frente a un modelo unifactorial (conflicto interpersonal general) siendo diferente la relación entre ambos tipos de conflictos y las variables consecuentes de bienestar psicológico y clima de apoyo, respectivamente. Estos hallazgos apoyan la validez de constructo y la fiabilidad de la versión en español de conflictos interpersonales en el trabajo (CIT) para evaluar los distintos tipos de conflictos en muestras de habla hispana. 相似文献
996.
RESUMENUrie Bronfenbrenner comienza repasando su biografía y explicando la influencia de figuras como Kurt Lewin, Tolman o sus propios padres en su formación científica. A continuación se ocupa de los problemas metodológicos de la investigación en Psicología, sus estudios incorporando el modelo “persona-proceso-contexto” o los trabajos de laboratorio, centrándose en diversas reflexiones en torno a la perspectiva ecológica y la consideración del ambiente. Además el autor adelanta algunos conceptos de su último trabajo todavía inédito, como el factor tiempo o la relevancia del sistema de creencias para comprender el desarrollo. Finalmente aborda su vinculación a programas de intervención social y comunitarios y aporta algunas ideas acerca del futuro de la psicología europea y española. 相似文献
997.
William S. Dockens III 《World Futures: Journal of General Evolution》2013,69(1-4):647-665
The result of using Eigen and Winkler's LIFE/DEATH GAME to integrate Rashevksy's social physics and Rapoport's mathematical game theory, synchrony removes the arbitrariness from problems of ethics. It focuses on the primary conflicts between strategies that optimize individual survival and those that optimize survival of groups. According to synchrony, cooperation is an optimal strategy, not because cooperation conforms to some ethical pattern, but because the evolution of our technical societies has made the alternatives to cooperation potentially lethal at all levels of human interaction. Eigen and Winkler offer hypercycles as a possible method of resolving problems that conventional wisdom has labeled “irreconcilable differences.” Combined with the findings of clinical psychologist Paul Meehl and cultural anthropologist Magoroh Maruyama, Eigen and Winkler's LIFE/ DEATH GAME indicates that a pattern of reasoning, called Alpha‐H, is not only a formidable obstacle to cooperation, it threatens contemporary societies with extinction through violent conflicts, social upheavals economic collapse or all three together. The Demotion of Alpha‐H argues that an inability to deal constructively with change and/or diversity is Alpha‐H's fatal flaw. And the removal of gender bias toward opponent processes reasoning is a crucial step toward correcting it. The key concept is the LIFE/DEATH GAME. 相似文献
998.
Jimmy Bickerstaff 《World Futures: Journal of General Evolution》2013,69(4):276-291
Theater production is a collaborative creative activity. Social creativity recognizes the relationships between creative groups and the contexts in which creativity emerges. It also suggests that the interactive processes between the collaborators and their work form a center, which in turn becomes a kind of creative entity itself. An evolving systems case study of production practices at the Oregon Shakespeare Festival illuminates this process and illustrates the differences between seeing an aggregate creative activity and the more holistic view, in which the artwork functions like another person, a creature in dialogue with the personality of the creative system. 相似文献
999.
1000.
《Women & Therapy》2013,36(3-4):189-200
SUMMARY In a recent focus group discussion at the Feminist Therapy Institute conference participants outlined a vision for a future community based on feminist principles. It is built on five critical ideals, including more equitable distribution of resources, genuine respect for human diversity and varying world views, caring and compassionate members, increased connections and collaborations, and political/personal empowerment. While the challenges inherent to such vision must be acknowledged, greater attention will be placed on ways in which we can begin to foster environments and micro communities that are conducive to feminist practice and ideology. 相似文献