首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   1371篇
  免费   107篇
  国内免费   6篇
  1484篇
  2024年   21篇
  2023年   34篇
  2022年   16篇
  2021年   78篇
  2020年   97篇
  2019年   150篇
  2018年   154篇
  2017年   157篇
  2016年   104篇
  2015年   96篇
  2014年   47篇
  2013年   266篇
  2012年   38篇
  2011年   24篇
  2010年   8篇
  2009年   17篇
  2008年   15篇
  2007年   17篇
  2006年   27篇
  2005年   19篇
  2004年   20篇
  2003年   14篇
  2002年   8篇
  2001年   9篇
  2000年   4篇
  1999年   6篇
  1998年   4篇
  1997年   2篇
  1996年   2篇
  1995年   6篇
  1994年   2篇
  1991年   1篇
  1990年   3篇
  1984年   1篇
  1983年   1篇
  1981年   2篇
  1980年   1篇
  1978年   4篇
  1977年   1篇
  1976年   2篇
  1975年   3篇
  1974年   1篇
  1973年   2篇
排序方式: 共有1484条查询结果,搜索用时 0 毫秒
51.
RESUMEN

Mientras ciertos estudios llevados a cabo por psicólogos sociales han comprobado que la conformidad experimental es en gran medida un producto del tipo de estímulos utilizados y de la familiaridad de los sujetos con la tarea, los psicólogos cognitivos han descubierto que las categorías poseen una estructura interna, cuya organización depende del grado con que cada elemento representa la imagen que tenemos de esa categoría (tipicalidad).

Estos datos dieron lugar a la hipótesis de que la conformidad es función del nivel de tipicalidad de los estímulos, obteniéndose la máxima puntuación en los menos típicos y la mínima en los prototípicos.

Se llevaron a cabo cuatro investigaciones, las tres primeras destinadas a constituir los miembros categoriales y su ordenación, según la tipicalidad. La cuarta manipuló el contenido de las categorías semánticas (ave, flor y mueble), el valor de la tipicalidad de los items (tres distancias internas), y la información que los sujetos experimentales tenían del grupo de presión ficticio (control, sin información, experiencia previa, identidad nacional y semejanza actitucional).

Los resultados apoyaron la relación entre conformidad y tipicalidad, independientemente de la acción de las otras variables manipuladas.  相似文献   
52.
RESUMEN

La teoría de la atribución trata de las reflexiones conscientes de las personas sobre sus propias acciones y las de los demás, y las explicaciones que se inventan para justificar estas acciones. Este trabajo está escrito con el convencimiento de que la teoría tiene un papel práctico que jugar en estos y otros campos de la problemática social, pero que para comprender, desarrollar y consolidar este papel es esencial apreciar qué tipo de innovaciones hay esta teoría y cuáles son sus límites. La teoría se basa en dos presupuestos básicos, 1) que las personas hacen atribuciones, 2) que es posible hacer distinciones y generalizaciones en los tipos de explicaciones que, por lo general, se inventan, esto es, podemos clasificar de forma exhaustiva los tipos de ideas concebidas por la gente para explicar acciones.  相似文献   
53.
RESUMEN

Todavía es reciente, en Psicología, el predominio de una actitud “epistemolófoba”, que rechazaba como acientífico cualquier intento de reflexión metacientífico sobre el objeto de la psicología y las formulaciones explicativas que define. En los últimos años, esta actitud ha cambiado y los psicólogos vuelven a considerar pertinente y necesaria la reflexión. En este trabajo se analizan los diversos modos de explicación de la conducta, sin exclusiones y a partir de la premisa de la “sobredeterminación” de la propia conducta. Se define la psicología científica como la ciencia de los principios, estructuras y funciones de la formalización conductual de la interrelación respectiva del hombre y su medio natural y social.  相似文献   
54.
55.
RESUMEN

El presente artículo es una recopilación de las aportaciones relevantes provenientes de la psicología al II Congreso de Teoría y Metodología de las Ciencias. Este análisis no pretende a través de unos apuntes, dar una imagen con un mínimo de coherencia epistemológica de la menos parte de la gran cantidad de problemas y matices que el “apartado psicológico” del Congreso puso en la palestra. Se ha escogido para ello un camino que implica las propias posiciones epistemológicas del autor de este trabajo. y que ponen en juego reflexiones oportunas sobre las relaciones de la Psicología y la Filosofía, sacando a la luz la posibilidad de un entendimiento fructífero.  相似文献   
56.
RESUMEN

En el presente artículo se defiende la idea de que los mecanismos que organizan la conducta tienen una importancia tan grande como la energía misma en la determinación de aquélla, que estos mecanismos son por tanto seriales como de control y que los estadios de procesamiento de información deben corresponder en su naturaleza a estos mecanismos. Se centra la exposición en el tema de la información desde dos contextos diferentes, que se intentan relacionar: primero, el contexto de la comunicación humana; segundo, el contexto de la cibernética y la teoría de sistemas, sustentado en la proposición de algunos autores de la teoría de sistemas constituye una parte de la cibernética y no al revés.  相似文献   
57.
RESUMEN

El autor comienza explicando los factores que motivaron su interés por la psicolingüística evolutiva a principios de los sesenta. Tras exponer brevemente cuál es la significación del estudio del lenguje en la comprensión global del sujeto humano y justificar su atención a la adquisición de lenguas altamente inflexionales como el ruso o el turco, Slobin nos habla extensamente del Berkeley Crosslinguistic Acquisition Project (“Proyecto translingüístico sobre adquisición de Berkeley”), del cual fue uno de los máximos inspiradores. El autor aborda, además, cuestiones relativas a su teoría de la Gramática Básica Infantil, la síntesis de sus Principios Operativos para la adquisición del lenguaje o la posibilidad de aproximar las concepciones de Piaget y Chomsky. La última parte se reserva para las tendencias teóricas y de investigación que considera prometedoras en este campo, finalizando con algunas reflexiones en torno a la situación multilingüe de España y el estudio de la adquisición del lenguaje. Los comentarios de Miguel Pérez Pereira acerca de este importante investigador de la psicolingüística evolutiva introducen la entrevista.  相似文献   
58.
RESUMEN

Este trabajo comienza destacando que la temática del aprendizaje es uno de los tópicos más adecuados para analizar la trayectoria seguida en las últimas décadas por la ciencia psicológica. La autora, a continuación, analiza el estudio que recibe este tema desde el conductismo y la psicología cognitiva. En la confrontación de ambas perspectivas destaca, entre otras cuestiones, cómo las muchas dificultades conceptuales, metodológicas y empíricas con las que se había enfrentado el conductismo a partir de 1959 se manifestaron en el estudio del aprendizaje. Seguidamente aborda las repercusiones metodológicas derivadas del cambio en la naturaleza de los problemas y la forma de trabajar en ellos al adoptar una perspectiva cognitiva, finalizando con un breve comentario, a modo de ilustración, sobre la incidencia de la confrontación en un contexto clínico.  相似文献   
59.
RESUMEN

El hecho de las diferencias individuales en el funcionamiento mental es una realidad. Su amplitud y naturaleza tiene unas consecuencias tan importantes en nuestra cultura que hace que la sociedad demande una forma de medir la inteligencia. No obstante algunos psicólogos opinan que los tests de inteligencia son un instrumento de medida que no representa adecuadamente un modelo formal de la dinámica de los procesos de pensamiento. Este artículo consiste en una serie de argumentos teóricos y empíricos contra la separación de los tests y las teorías cognitivas. Se piensa, en este artículo, que se pueden producir substanciales beneficios del acercamiento entre el psicólogo experimental y el psicómetra; los datos disponibles indican cómo se puede producir este acercamiento.  相似文献   
60.
RESUMEN

En este trabajo se revisan algunos aspectos de la metodología de la investigación experimental cognitiva. Tras un breve análisis de ciertas cuestiones acerca de los sujetos, aparatos y estímulos, se propone una taxonomía de veinte tareas experimentales, incluyendo procedimientos relacionados con las primeras etapas del procesamiento y otros implicados en las propiedades del procesador central. Estas tareas están especialmente dedicadas a evaluar tres dimensiones cognitivas en el aprendizaje de la lectura: las subhabilidades de los procesos de codificación, el estado de las rutas de acceso al léxico y las propiedades del sistema cognitivo (tales como la velocidad y la precisión de las estrategias de procesamiento).  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号