首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   1360篇
  免费   42篇
  国内免费   1篇
  1403篇
  2024年   24篇
  2023年   49篇
  2021年   75篇
  2020年   163篇
  2019年   157篇
  2018年   117篇
  2017年   119篇
  2016年   72篇
  2015年   61篇
  2014年   43篇
  2013年   454篇
  2012年   20篇
  2011年   5篇
  2010年   2篇
  2009年   3篇
  2007年   1篇
  2006年   3篇
  2005年   4篇
  2004年   6篇
  2003年   2篇
  2001年   1篇
  2000年   4篇
  1999年   1篇
  1998年   4篇
  1997年   1篇
  1996年   2篇
  1995年   2篇
  1994年   1篇
  1993年   1篇
  1987年   1篇
  1985年   2篇
  1981年   1篇
  1977年   2篇
排序方式: 共有1403条查询结果,搜索用时 0 毫秒
61.
62.
《Estudios de Psicología》2013,34(1):105-126
Resumen

Ofrecemos una clasificación y análisis crítico de los diversos enfoques que hoy reivindican y utilizan la teoría de la Selección Orgánica (o Efecto Baldwin). Desde una perspectiva constructivista denunciamos el uso generalizado de una interpretación reduccionista de la selección orgánica y de un completo olvido de la psicología ligada específicamente a ella, la psicología genética, destinada a explicar la construcción de innovaciones adaptativas. Esto nos permite un análisis de las limitaciones de las variadísimas interpretaciones que en la actualidad se hacen de la selección orgánica; por ejemplo, desde posiciones neodarwinistas—como la de Dennett—, biosemióticas—Deacon—, waddingtonianas—Matsuda—, de Sistemas Complejos—Depew y Weber—, o epigenéticas—Celia Moore—.  相似文献   
63.
64.
《Estudios de Psicología》2013,34(3):311-323
Resumen

El propósito de este estudio fue generar un modelo explicativo del desarrollo infantil al año de edad, considerando variables de la familia y del niño. La muestra se compuso de 57 niños de nivel socioeconómico bajo de la ciudad de Santiago de Chile. Se aplicaron la Escala de Desarrollo Infantil de Bayley (BSID III), el Parenting Stress Index-Short Form (PSI- SF) y un cuestionario sociodemográfico. Mediante análisis de regresión múltiple se construyeron modelos explicativos, encontrándose un mayor número de factores relacionados con la familia y el contexto que explican el desarrollo en lenguaje, mientras que en desarrollo cognitivo y motor se combinan características del niño y la familia. Se discute la relevancia de estos resultados para el diseño de políticas públicas.  相似文献   
65.
Resumen

Este artículo examina las repercusiones en el EEG (en el nivel de actividad de alfa) de distintos fragmentos musicales, ansiogénicos y ansiolíticos, escuchados biauralmente (denominados estados B y C, respectivamen te) en dos grupos: sujetos portadores de ansiedad patológica y sujetos normales. Treinta y dos sujetos (20 mujeres y 12 hombres) fueron utilizados para estudiar el comportamiento de la actividad de alfa y su relación con la disminución de la ansiedad. Distintas pruebas psicológicas (IDARE P, IDARE E y EAP) y el registro del bio-trainer, o bio-feedback, (conectado durante todo el experimento) fueron empleados para cotejar los resultados bioeléctricos obtenidos. Un novedoso software fue usado para el «mapeo» cerebral de los datos neurométricos que cuantitativamente apoyó las variaciones constatadas subjetivamente.

Los resultados mostraron que los cambios cualitativos dentro de las pruebas psicológicas utilizadas se correspondieron con las variaciones del EEG (aumento del nivel de la actividad de alfa), lo cual apoya el efecto beneficioso de las selecciones musicales escogidas. Esto subraya las posibilidades terapéuticas de la inducción musical para reducir el tratamiento psicofarmacol ógico (en aquellos casos en que éste fuera necesario), como una manera complementaria de afrontar los síntomas de la ansiedad patológica.  相似文献   
66.
Resumen

El objetivo de este trabajo ha consistido en plantear de manera experimental qué tipo de evaluación predice mejor el aprendizaje: una evaluación estática tradicional o una evaluación más dinámica basada en el concepto vygotskyano de “zona de desarrollo próximo”. Para ello, y partiendo de un contenido escolar procedimental, la resolución de problemas de matemáticas, hemos diseñado una serie de medidas dinámicas a las que hemos denominado “aprendizaje” y “transferencia” y las hemos comparado con las medidas más habituales de tipo estático. A través de un diseño correlacional hemos comprobado que la evaluación dinámica predice mejor el aprendizaje que la evaluación estática.  相似文献   
67.
Resumen

El análisis de producciones realizadas por bilingües familiares nos permite abordar el estudio de la conciencia metalingüística explícita e implícita. Entendemos por conciencia metalingüística explícita, la que se manifiesta en el hecho de tomar el lenguaje como objeto de reflexión y de análisis en cualquiera de sus dimensiones. Los datos lingüísticos acceden a la conciencia una vez que el bilingüe familiar ha establecido criterios lingüísticos que le permiten adjudicar los valores gramaticales, de significado y ajustar el código a las necesidades del interlocutor y del contexto de uso. La conciencia metalingüística implícita muestra que ésta puede aparecer por grados o niveles. En nuestro análisis estudiamos la conciencia metalingüística implícita mediante la yuxtaposición y el cambio de código. Estos recursos pragmáticos muestran como el bilingüe tiene acceso a una conciencia implícita de los datos lingüísticos que le permite ajustar el código al interlocutor o variable contextual con el fin de tener éxito en la comunicación. La discusión abre las puertas a las posibles explicaciones que jusifican tanto la aparición de la conciencia metalingüística explícita como implícita. En el primer caso, vemos que los criterios lingüísticos producto de la propia adquisición son decisivos para dichas manifestaciones. El bilingüe puede: hacer correcciones, criticas, juegos. En el segundo caso, las explicaciones señalan diversos puntos para el estudio, tanto desde el propio desarrollo del bilingüe, como de la experimentación. Es posible que la conciencia metalingüística implícita responda a un conocimiento lingüístico que aun está en proceso, o que estos datos no accedan tan pronto a la conciencia como otro tipo de datos (sintácticos). No debemos olvidar tal como señalan Karmiloff-Smith y Jackendoff que el estudio del metalenguaje debe conjugarse con el de la cognición; este planteamiento es el que nos puede aportar conceptos teóricos y datos del desarrollo claves para la comprensión de la conciencia metalingüística.  相似文献   
68.
Arthur Peacocke 《Zygon》2004,39(2):413-429
Abstract. The present malaise of religion—and of theology, its intellectual formulation—in Western society is analyzed, with some personal references, especially with respect to its history in the United Kingdom and the United States. The need for a more open theology that takes account of scientific perspectives is urged. An indication of the understandings of God and of God's relation to the world which result from an exploration starting from scientific perspectives is expounded together with their fruitful relation to some traditional themes. The implications of this for the future of theology are suggested, not least in relation to the new phase, beginning in 2003, of the development of the Zygon Center for Religion and Science. In a concluding reflection the hope is expressed that the shared global experience and perspectives generated by the sciences might form a more common and acceptable starting point than hitherto for the exploration towards God of the seekers of many religious traditions and of none.  相似文献   
69.
Uninsured populations have poor treatment engagement and are less likely to receive evidence-based interventions for depression. The objective of the current study was to retrospectively examine depression screening, diagnosis, and treatment patterns among uninsured patients in primary care. Study sample included all patients (N = 11,803) seen in nine community-based clinics. Key variables included depression screener and/or a depression diagnosis, anti-depressant initiation, behavioral health visits, and patient follow up measures. Treatment patterns from the subsample of patients diagnosed with depression were analyzed by collecting the number of behavioral health visits and antidepressant use six months (180 days) following the diagnosis. Utilization of the depression screening tool was high (67%, n = 7,935) and 24% (n = 2,789) of the patients had a diagnosis of depression, however, more than half of the patients with a depression diagnosis did not have a recorded treatment plan (n = 1,474). The odds of anti-depressant use and behavioral visits for Hispanic patients were significantly greater than for Non-Hispanic patients. Universal screening with brief measures in primary care is improving, however, guideline-concordant depression treatment remains elusive for uninsured populations.  相似文献   
70.
A 47-year-old man with a left temporo-occipital infarct in the area of the posterior cerebral artery is presented. The neuropsychological examination did not reveal aphasia or gross mental deficits. The patient presented with alexia without agraphia, color agnosia, but few visual perceptual deficits. The main impairment was in confrontation naming; he was incapable of naming objects and pictures, not from lack of recognition (excluding visual agnosia) but from lack of access to the appropriate word (optic aphasia). The patient also exhibited a deficit in the evocation of gesture from the visual presentation of an object (optic apraxia) and a difficulty in "conjuring up" visual images of objects (impaired visual imagery) and loss of dreams. The fundamental deficit of this patient is tentatively explained in terms of visuoverbal and visuogestural disconnection and a deficit of mental imagery.  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号