首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   1858篇
  免费   113篇
  国内免费   10篇
  1981篇
  2024年   33篇
  2023年   57篇
  2022年   8篇
  2021年   86篇
  2020年   188篇
  2019年   183篇
  2018年   143篇
  2017年   144篇
  2016年   92篇
  2015年   79篇
  2014年   58篇
  2013年   510篇
  2012年   45篇
  2011年   27篇
  2010年   21篇
  2009年   24篇
  2008年   16篇
  2007年   21篇
  2006年   14篇
  2005年   17篇
  2004年   23篇
  2003年   20篇
  2002年   6篇
  2001年   6篇
  2000年   16篇
  1999年   6篇
  1998年   9篇
  1997年   8篇
  1996年   11篇
  1995年   8篇
  1994年   10篇
  1993年   7篇
  1992年   4篇
  1991年   5篇
  1990年   6篇
  1989年   3篇
  1988年   2篇
  1987年   8篇
  1986年   8篇
  1985年   6篇
  1984年   5篇
  1983年   1篇
  1982年   4篇
  1981年   5篇
  1980年   4篇
  1979年   3篇
  1978年   6篇
  1977年   7篇
  1976年   5篇
  1975年   3篇
排序方式: 共有1981条查询结果,搜索用时 0 毫秒
951.
952.
RESUMEN

Este estudio es una replicación y extensión de un trabajo anterior llevado a cabo por Brown, Birley y Wing (1972) acerca de la influencia de la vida familiar en el curso de la esquizofrenia. Los principales resultados de Brown et al. han sido replicados en dos grupos clínicamente diferentes de pacientes psiquiátricos. La emoción expresada del familiar parece de nuevo estar asociada con la recaída independientemente de todos los otros factores sociales y clínicos investigados. Un nivel elevado de emoción expresada de los familiares, en el momento del ingreso del paciente, sigue siendo el mejor predictor aislado de recaída sintomática durante los nueve meses siguientes al alta. Además se han revelado efectos aditivos importantes entre varias influencias sociales y tratamientos farmacológicos, lo que hace posible predecir patrones de recaída en la esquizofrenia con considerable precisión. Los patrones de estas relaciones con la recaída son diferentes para los dos grupos clínicos estudiados: pacientes con psicosis esquizofrénica y con neurosis depresiva.  相似文献   
953.
Resumen

El objetivo de este trabajo fue el diseño y aplicación de un programa de tratamiento de la obesidad que lograra que los sujetos no sólo perdieran peso, sino que lo mantuvieran estable al menos un año después. El programa se aplicó a dos grupos de 10 sujetos durante 11 sesiones semanales. El peso de los 16 sujetos que terminaron el programa se redujo en una media de 5,9 kilogramos, el perímetro de la cintura, en 5,8 centímetros, y el grosor del pellizco de grasa, en 14,3 milímetros. El programa mostró que no inducía depresión en los sujetos, sino que por el contrario ésta se redujo. Se analizan los datos de seguimiento al mes, a los seis meses y al año.  相似文献   
954.
Resumen

En este trabajo se examina, a través de dos estudios, el fenómeno de la “punta de la lengua” (PL, TOT en la literatura internacional) en el idioma castellano. En el estudio 1, 101 sujetos contestaron un cuestionario retrospetivo sobre la ocurrencia de PLs en situaciones naturales cotidianas. Los resultados sugieren que el fenómeno PL constituye una experiencia familiar a todos los hablantes, sucede promedialmente en torno a una vez por semana, es causado frecuentemente por nombres propios, el hablante tiene en mucho casos información estructural relevante sobre la palabra buscada, y con frecuencia los PLs se acompañan de la presencia de otras palabras persistentes distintas de la buscada. En el estudio 2, estos hallazgos básicos resultan replicados en un estudio de laboratorio con 1 (02 sujetos y siguiendo la metodología experimental de Brown y McNeill (1966). Los datos muestran, además, una moderad correlacción negativa de -0.35 entre frecuencia léxica de los estímulos y el número de PLs elicitados por ellos, si bien no sólo las palabras de baja frecuencia son las únicas que causan estados PL. Por otra parte, surge una relación significativa de signo negativo entre la presencia durante un PL de palabras alternativas persistentes y la probabilidad de resolución inmediata del PL. Esta relación apoya la hipótesis del bloqueo sobre el fenómeno PL y los resultados son interpretados desde la perspectiva del modelo de Burke et al. (1991).  相似文献   
955.
《Estudios de Psicología》2013,34(3):309-323
Resumen

La presente investigación se inscribe dentro del marco teórico del apego al lugar (Theory of Place Attachment), teoría elaborada por Shumaker y Taylor (1983), y que ha sido reavivada por Giuliani (1991). En ella se evaluará el impacto de diversas variables sociodemográficas, organizacionales y psicosociológicas referentes al apego al lugar. 134 agentes que trabajan en una estructura hospitalaria de la región Centro de Francia respondieron a un cuestionario que está compuesto por tres partes: (a) una escala de apego global al lugar de trabajo; (b) un aparato de preguntas sobre el apego a diversos lugares del trabajo y (c) una escala de satisfacción y de motivación en el trabajo. Los resultados demuestran que los trabajadores se apegan de manera más intensa a aquellos lugares del trabajo que favorecen la comunicación informal. Los dos tipos de elementos que pronostican el apego al lugar de trabajo son: (a) los que dan sentido al trabajo; (b) aquellos que permiten aislarse para superar el estrés por carga excesiva de exigencias organizacionales.  相似文献   
956.
RESUMEN

Tanto en la perspectiva diferencial como en el análisis cognitivo o más ligado a la “psicología general”, el problema de la creatividad ha preocupado a los psicólogos durante décadas. Bajo la etiqueta general de “creatividad” se sitúan algunos de los interrogantes más apasionantes que se pueden estudiar en psicología: Definición de creatividad, procesos implicados en la creatividad, la existencia de diferencias individuales. En este artículo se hace una revisión sumaria de las distintas teorías del proceso creador de Bus y Mansfield, que han intentado dar cuenta de los interrogantes antes mencionados.  相似文献   
957.
Resumen

El articulo revisa las críticas que Iglesias y cols. (1984) hacen a otro trabajo (Valle-Inclán, 1983) y concluye que no hay lugar para la critica. La controversia está alrededor del número de patrones faciales de la emoción universales. En mi articulo anterior se defendía que la evidencia sólo permite hablar de dos grandes patrones universales de la expresión facial de las emociones, mientras que Iglesias y col., en la línea de muchos autores, defienden que se pueden defender más patrones faciales universales.  相似文献   
958.
Resumen

Este trabajo intenta presentar un esquema para la comprensión de la investigación en metamemoria. En ésta suelen diferenciarse dos aspectos, la autoevaluación y el control. También se distingue la evaluación prospectiva (juicios sobre las respuestas futuras) frente a la retrospectiva (emisión de juicios sobre respuestas ya emitidas). Las estimaciones prospectivas se agrupan en tres categorí as: estimación sobre facilidad de aprendizaje antes del proceso de aprendizaje; estimación de aprendizaje o predicción de la actuación y sensación de saber, que pueden ser emitidos durante o después del aprendizaje. La confianza en la actuación se produce después de que se ha contestado a la prueba de recuerdo. Por su parte, la idea fundamental subyacente al control es que la información obtenida mediante la autoevaluaci ón se utiliza para poner en marcha, mantener o dar por concluida una actividad durante el aprendizaje, tal como puede ocurrir con la asignación del tiempo de estudio.  相似文献   
959.
Resumen

Nuestro estudio de la atmósfera emocional de los hogares de los pacientes esquizofrénicos en California del Sur ha replicado los descubrimientos británicos en relación con la influencia del ambiente familiar sobre el curso de la esquizofrenia. Como en los estudios británicos, las críticas y la implicación emocional excesiva de un familiar clave para el paciente en el momento de su ingreso constituyen el mejor predictor aislado de recaída sintomática en los nueve meses posteriores al alta hospitalaria. Al igual que en los resultados británicos, la asociación entre la emoción expresada de los familiares y la recaída fue independiente de todas las demas variables investigadas. Los resultados transculturales sobre los efectos preventivos de la medicación sugieren que los clínicos deben considerar la atmósfera emocional del hogar, a la hora de explicar los fracasos de la medicación.  相似文献   
960.
《Estudios de Psicología》2013,34(58):85-104
Resumen

Se hace un análisis de la relación entre memoria y conciencia tal como se concibe en la psicología cognitiva. Se citan varias líneas de investigación en la que esta relación se sitúa en primer plano: disociaciones entre formas explícitas e implícitas de memoria, investigaciones sobre control atencional y memoria operativa, estudios sobre el desarrollo de la memoria y el papel de la metamemoria e investigaciones sobre la relación entre conciencia y representaciones. De este análisis se concluye la dificultad de la psicología cognitiva basada en la metáfora del ordenador para dar cuenta de este problema. Se propone una visión sociocultural, basada en las obras de Vygotski y Luria, que se asienta en dos ideas principales: para explicar la relación entre memoria y conciencia es necesario ir más allá del nivel computacional, característico de los modelos cognitivos; y la imposibilidad de explicar esta relación si no se atiende al desarrollo de las funciones mentales superiores, considerando diversos dominios genéticos: filogénesis, ontogénesis, historia cultural y patologías cerebrales.  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号