全文获取类型
收费全文 | 2085篇 |
免费 | 114篇 |
国内免费 | 6篇 |
专业分类
2205篇 |
出版年
2025年 | 1篇 |
2024年 | 36篇 |
2023年 | 68篇 |
2022年 | 16篇 |
2021年 | 107篇 |
2020年 | 211篇 |
2019年 | 215篇 |
2018年 | 180篇 |
2017年 | 184篇 |
2016年 | 120篇 |
2015年 | 111篇 |
2014年 | 72篇 |
2013年 | 567篇 |
2012年 | 50篇 |
2011年 | 24篇 |
2010年 | 10篇 |
2009年 | 19篇 |
2008年 | 15篇 |
2007年 | 18篇 |
2006年 | 30篇 |
2005年 | 23篇 |
2004年 | 26篇 |
2003年 | 15篇 |
2002年 | 8篇 |
2001年 | 9篇 |
2000年 | 8篇 |
1999年 | 7篇 |
1998年 | 8篇 |
1997年 | 3篇 |
1996年 | 4篇 |
1995年 | 8篇 |
1994年 | 3篇 |
1993年 | 1篇 |
1991年 | 1篇 |
1990年 | 3篇 |
1987年 | 1篇 |
1985年 | 2篇 |
1984年 | 1篇 |
1983年 | 1篇 |
1981年 | 3篇 |
1980年 | 1篇 |
1978年 | 4篇 |
1977年 | 3篇 |
1976年 | 2篇 |
1975年 | 3篇 |
1974年 | 1篇 |
1973年 | 2篇 |
排序方式: 共有2205条查询结果,搜索用时 0 毫秒
71.
人与人的和谐是和谐社会的“底线要求”,人与社会的和谐是和谐社会的核心所在,而人与自然的和谐是和谐社会的基本前提。人与自然和谐集中体现为环境公正。它首先是指人与自然物种之间的种际公正,具体体现为两个维度的公正:在空间维度上,要促进国际公正、族际公正、域际公正、群际公正;在时间维度上具有代际公正意识。 相似文献
72.
Jeffrey C. King 《Philosophical Studies》2007,133(3):443-453
Robert Stalnaker is an actualist who holds that merely possible worlds are uninstantiated properties that might have been
instantiated. Stalnaker also holds that there are no metaphysically impossible worlds: uninstantiated properties that couldn't
have been instantiated. These views motivate Stalnaker's "two dimensional" account of the necessary a posteriori on which
there is no single proposition that is both necessary and a posteriori. For a (metaphysically) necessary proposition is true
in all (metaphysically) possible worlds. If there were necessary a posteriori propositions, that would mean that there were
propositions true in all possible worlds but which could only be known to be true by acquiring empirical evidence. Consider
such a purported proposition P. The role of empirical evidence for establishing P's truth would have to be to rule out worlds
in which P is false. If there were no such worlds to be ruled out, we would not require evidence for P. But by hypothesis,
P is necessary and so true in all metaphysically possible worlds. And on Stalnaker's view, the metaphysically possible worlds
are all the worlds there are. So there can be no proposition that is true in all possible worlds, but that we require evidence
to know. In this way, the motivation for Stalnaker's two dimensional account of the necessary a posteriori rests on his denying
that there are metaphysically impossible Worlds. I argue that given his view of what possible worlds are, Stalnaker has no
principled reason for denying that there are metaphysically impossible worlds. If I am right, this undercuts Stalnaker's motivation
for his two dimensional account of the necessary a posteriori.
相似文献
Jeffrey C. KingEmail: |
73.
整体汉字字形识别过程探索 总被引:6,自引:0,他引:6
本研究用微观发生范式探索了整体汉字和人工字的字形识别过程 ,主要获得以下结果 :1真字和人工字的正确提取率随呈现时间增长而提高 ,字形刺激的特征提取是一个有序的发展过程 ,字形识别加工受字特性 (真字与人工字 )和笔划数因素影响。2在以“十”为骨架和以“囗”为包围结构的字刺激中经常首先提取“十”或“囗”,而且首特征“十”或“囗”的提取不受字形熟悉性影响 ;笔划数变量仅对含“十”特征的字刺激的首特征提取产生影响。3在以上两类汉字中 ,“十”或“囗”作为首特征提取促进了字形识别加工过程。 相似文献
74.
In 1977 Draw-a-Person test was administered to fifth grade school children in a city and its surrounding rural villages in Turkey. In 2010, more than thirty years later, the test was administered again to a corresponding group of fifth grade children in the same locations. It is rare that we get scores from the ‘same’ population over a period of more than three decades. This paper reports such a comparison over time and draws attention to continuities and changes that provide us with insights into the effects of social change and development on human performance. In line with the commonly reported increases in intelligence test scores over time, gains in the DAP scores were found. At the same time, the variations along the rural-urban and socio-economic development levels obtained in 1970s were maintained in 2010. The comparative results point to greater gains at the lower part of the IQ distribution, in the less developed areas, decreasing the overall variance among the different groups. 相似文献
75.
RESUMENLa controversia, históricamente repetida, sobre la existencia de consistencias transituacionales er la conducta se mantiene debido a la discrepancia entre nuestras intuiciones, que afirman su existencia, y la investigación, que la niega. Se argumenta que los supuestos nomotéticos del paradigma tradicional de investigación son incorrectos y que, adoptando algunos de los supuestos indiográficos empleados en nuestras intuiciones, se pueden obtener mayores coeficientes de correlación transituacionales. Sepresenta un estudio que muestra que es posible identificar a priori a los individuos que serán consistentes tran- situacionalmente y aquellos que no lo serán, y se concluye que la evaluación de la personalidad debe atender no sólo a las situaciones—como recientemente se ha insistido—sino también a las personas. 相似文献
76.
RESUMENLos autores esbozan su Teoría Multifactorial Sistemática, que presenta una concepción general de la estructura, dinámica y desarrollo de las diferencias individuales en la personalidad integradora. Se analiza la estructura y dinámica de la individualidad desde el marco conceptual del procesamiento de la información, en el cual la personalidad -o el sistema psicológico total- viene a ser concebida como un compuesto jerárquico organizado de seis sistemas en interacción: sensorial, motor, cognitivo, afectivo, estilos y valores. Para ello comienzan con algunos comentarios acerca del modelo factorial y el de sistemas, describiendo seguidamente su concepción actual de “estructura”, “dinámicas” y “desarrollo” de la individualidad. A continuación se ocupan del significado de la interacción herencia-ambiente y persona-situación, y finalizan discutiendo problemas empíricos y teóricos no resueltos y las implicaciones de su teoría. 相似文献
77.
RESUMENBronckart comienza revisando su trayectoria científica y explicando cuáles son sus dos enfoques básicos: el análisis del contexto o de situaciones y el análisis del lenguaje en función de sus operaciones subyacentes definidas en el marco de las teorías de la enunciación. Seguidamente justifica su renuncia a posiciones estructuralistas porque no tienen en cuenta el problema de las relaciones funcionales ni prestan atención al contexto. El autor relaciona las operaciones psicológicas con universales funcionales diferenciándolos de los estructurales de Chomsky y del enfoque de Searle, defendiendo su interés por la lingüística comparativa. Seguidamente aborda el tema de análisis de textos en ambientes escolares, sugiriendo que hay que sensibilizar a los educadores sobre el hecho de que constantemente estamos en situaciones de comunicación que van cambiando y crear instrumentos para que puedan analizar su propia práctica. Con relación al aspecto cognitivo del lenguaje, enfatiza la proliferación excesiva de los enfoques representativos y seguidamente desarrolla qué entiende por especificidad de la naturaleza del lenguaje y de su carácter comunicativo. Esta entrevista aborda, además, cuestiones tales como el fenómeno presuposicional, las aportaciones de Vygotsky o las experiencias de enseñar lenguaje a chimpancés, y finaliza planteando algunos aspectos de la teoría de Culioli. 相似文献
78.
John Duncan 《Estudios de Psicología》2013,34(7):58-90
RESUMENEn una amplia variedad de tareas de detección de objetivos auditivos y visuales, la ejecución era escasamente influida por el número de no-objetivos simultáneos, pero le afectaba si los objetivos simultáneos debían ser detectados por separado. Se ha sugerido que sólo los objetivos necesitan pasar por un sistema de capacidad limitada que conduce a la conciencia; los no-objetivos pueden ser identificados y rechazados por un procesamiento paralelo e inconsciente. Puesto que las palabras no- objetivo, por ejemplo, se pueden rechazar en base al significado, el estímulo debe ser completamente analizado antes de pasar por el sistema de capacidad limitada. De modo general, la disminución en la ejecución debida a la atención dividida es acusada siempre que la estimulación simultánea (psicofísica, verbal, etc.) se deba identificar por separado, puesto que bajo estas circunstancias cualquier estimulación debe pasar por un sistema de capacidad limitada hasta la conciencia. 相似文献
79.
Pilar Soto 《Estudios de Psicología》2013,34(9):25-36
RESUMENCon esta investigación Pilar Soto se plantea establecer unas primeras normas de la representatividad de miembros pertenecientes a diversas categorías naturales y comprobar si los límites de la categoría están o no claramente definidos. La autora comienza resaltando la importancia del proceso de categorización, centrándose fundamentalmente en el trabajo de Rosch y colaboradores. A continuación describe los objetivos, método y resultados del estudio, señalando en la discusión que no sólo se han replicado los resultados de Rosch (en el sentido de que los sujetos son capaces de establecer juicios sobre la representatividad) sino que, al menos en algunos casos, la estructura interna es semejante para sujetos de medios lingüísticos distintos, sugiriendo que estudiar los errores de inclusión puede aclarar algunos aspectos de la formación de categorías. 相似文献
80.
T. Pujol Sanso 《Estudios de Psicología》2013,34(14-15):139-150
ResumenEn este artículo, continuación de otro publicado con anterioridad, se revisan las aportaciones de la psicosociologia en el estudio etiológico de la obesidad común. Al carácter estático y estructural de lo biológico es preciso añadir la dinamicidad de la perspectiva psicosocial. Al final, dentro de un encuadre biológico-psicológico-social, se intenta una explicación etiológica multifactorial de la obesidad. 相似文献