首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   2292篇
  免费   63篇
  国内免费   1篇
  2356篇
  2024年   30篇
  2023年   73篇
  2022年   23篇
  2021年   118篇
  2020年   228篇
  2019年   257篇
  2018年   198篇
  2017年   174篇
  2016年   121篇
  2015年   106篇
  2014年   84篇
  2013年   576篇
  2012年   29篇
  2011年   24篇
  2010年   17篇
  2009年   25篇
  2008年   21篇
  2007年   24篇
  2006年   24篇
  2005年   20篇
  2004年   20篇
  2003年   13篇
  2002年   7篇
  2001年   14篇
  2000年   16篇
  1999年   6篇
  1998年   12篇
  1997年   9篇
  1996年   6篇
  1995年   14篇
  1994年   5篇
  1993年   2篇
  1992年   3篇
  1990年   1篇
  1987年   1篇
  1985年   6篇
  1984年   13篇
  1983年   2篇
  1982年   6篇
  1981年   5篇
  1980年   7篇
  1979年   5篇
  1978年   1篇
  1977年   3篇
  1976年   2篇
  1975年   3篇
  1974年   1篇
  1973年   1篇
排序方式: 共有2356条查询结果,搜索用时 0 毫秒
991.
992.
993.
Resumen

La presente investigación consistió en una réplica de los paradigmas experimentales de Milgram y Darley y Latané sobre conformidad y conducta de ayuda. Se utilizaron 28 S divididos en un grupo de control y uno experimental. La V.I. era la presencia o ausencia de una supuesta víctima que, en una estancia contigua, recibía descargas eléctricas contra su voluntad. La V.D. estudiada era la obediencia o no a las instrucciones del experimentador por parte de los S en ambas situaciones. Los resultados confirman los de anteriores trabajos al observarse altos porcentajes de conductas conformistas. Por último se discuten tales datos en base a su relevancia ecológica.  相似文献   
994.
RESUMEN

Los autores enmarcan en sus coordenadas temporales y teóricas la obra de Royce y Powell, analizando en profundidad sus implicaciones. Consideran que el análisis estadístico multivariado, especialmente factorial, que la psicología diferencial ha adoptado desde hace algunos años resulta particularmente adecuado a la hora de desglosar inductivamente los contenidos y datos de la realidad. Sugieren que Royce y Powell presentan la esencia del nuevo enfoque, recogiendo aportaciones de la Teoría de la Información y de la Teoría General de Sistemas. Destacan, entre otras cuestiones, que la Teoría multifactorial-sistemática incluya el concepto de tipo, enfatice tanto las derivaciones cognitivas como afectivas y posibilite una evaluación comprehensiva de la persona en función de los perfiles en cada uno de los subsistemas. Sin embargo, encuentran susceptible de discusión el recurrir a un modelo jerárquico para estructurar el supra-sistema (la personalidad) y cada sub-sistema. Los autores consideran que la psicología diferencial, a través de estructuraciones como la de Royce y Powell, muestra que la validez ecológica nunca ha estado al margen de sus objetivos y presupuestos, y terminan afirmando que esta disciplina sintoniza con los nuevos paradigmas en psicología fiel a sus métodos y herramientas, pero abierta a desafíos tanto teóricos como empíricos.  相似文献   
995.
Resumen

Este estudio fue diseñado para elaborar una prueba psicológica que midiera la habilidad gramatical del niño catalán expuesto a un ambiente castellano-catalán. La hipótesis de trabajo y procedimiento empleados se basaron en el «Grammatic Closure», una de las pruebas del Illinois Test of Psicolinguistic Abilities (ITPA). La muestra experimental constó de 400 niños tomados de la población escolar catalana de edades comprendidas entre 3 y 10 años. El coeficiente de fiabilidad global fue.95 y el coeficiente de fiabilidad para cada edad comprendió valores entre.97 y.48. La validez de la prueba quedó determinada para cada edad mediante la relación entre los resultados específicos y el coeficiente de inteligencia. Los resultados obntenidos indicaron que. el niño adquiría los automatismos básicos de su lengua materna alrededor de los 7 años. Entre los 7 y 10 años, la adquisición de nuevas estructuras gramaticales dependía, aparentemente, del aprendizaje. La lengua utilizada en la escuela resultó también un factor importante. La prueba presentada aquí puede servir de modelo para la elaboración de instrumentos semejantes aplicables a otras comunidades lingüísticas.  相似文献   
996.
RESUMEN

En el artículo de Amalio Blanco sobre psicología social del lenguaje se mantiene una reflexión sobre la matriz social en que se sitúan los fenómenos lingüísticos que es continuación de la presentada en el tercer número de Estudios de Psicología. En este caso, se trata de definir el lugar y el papel del hecho lingüístico en los procesos de socialización, considerando la interacción como base de la acción social, y las características compartidas, grupales, de esa acción, que permiten una redefinición de la competencia lingüística. En este trabajo se plantea la necesidad de tener en cuenta los factores pragmáticos y de interacción en la consideración del lenguaje, terminando con algunas reflexiones en torno a la participación del lenguaje en la constitución y cohesión de los grupos.  相似文献   
997.
RESUMEN

El autor trata el desarrollo de la conducta en función del ambiente ecológico y cultural en que vive un grupo de personas, prestando atención especial a la adaptación ecológica denominada “estilo nomádico” y a las conductas llamadas “estilos cognitivos”. La investigación tiene como objetivo comprender las relaciones sistemáticas entre ambos, repasando estos conceptos teóricos y exponiendo el modelo que la guía. La hipótesis es que tanto factores ecológicos como culturales (y de socialización) posibilitan hacer predicciones a nivel conductual. A continuación se describen cinco de las tareas examinadas, las muestras y los resultados del estudio. En la discusión el autor considera éstos desde diversas perspectivas, afirmando que el estilo cognitivo de un individuo está claramente en función del estilo nomádico del grupo en que ha crecido. Por último concluye que las diferencias entre grupos probablemente se han desarrollado en función de una adaptación cultural a largo plazo a las presiones ecológicas, y en menor término como respuesta a una adapatación a corto plazo a la aculturación; también destaca que el único criterio de inteligencia es el de la utilidad o valor adapatativo para un conjunto de problemas vitales, no siendo posibles criterios generales o universales.  相似文献   
998.
RESUMEN

Es este un artículo dedicado a la capacidad metalingüística, en la compresión de lenguaje, en el que se precisan algunas de las ideas de anteriores trabajos, sobre la génesis de la capacidad metalingüística del niño. Se basa el trabajo en la necesidad de emplear claves contextuales en las funciones de compresión (de la distinción sujeto-objeto, en este caso). La investigación presentada permite establecer varios niveles en las estrategias de compresión y captación de errores lingüísticos, centrándose especialmente en un nivel “intermedio” de desarrollo de la competencia metalingüística, caracterizado por respuestas oscilatorias entre los niños que requieren claves contextuales (aunque sean internas) para permitir la comprensión y aquellos otros, de nivel “formal”, en que dichas claves ya no son necesarias y de una captación consistente de los errores lingüísticos.  相似文献   
999.
RESUMEN

El objetivo fundamental de este trabajo es presentar evidencia de que el tratamiento conductual puede conseguir la recuperación de sujetos diagnosticados como alcohólicos, y que esta recuperación se mantiene a largo plazo. Es importante destacar que se considera recuperado tanto el sujeto que mantiene una abstinencia de bebidas alcohólicas, como el sujeto que mantiene una pauta estable de bebida controlada. Según se observa en los resultados, parece existir un factor relacionado con el tratamiento que incide significativamente sobre las recuperaciones, y este factor es la cantidad de tratamiento recibido por el sujeto. En general, los sujetos que recibieron más cantidad de tratamiento tienen resultados mejores y más estables que los sujetos que recibieron pocas sesiones de tratamiento.  相似文献   
1000.
RESUMEN

Michael Cole es profesor en los departamentos de psicología y comunicaciones de la Universidad de California, San Diego (UCSD). Puede considerarse que el profesor Cole es hoy una de las figuras más interesantes en el panorama de la psicología norteamericana y, uno de los responsables más destacados de la difusión y ampliación de la escuela vygotskiana en Estados Unidos. En esta entrevista el profesor Cole reflexiona sobre las premisas de su visión de la psicología de la cultura y la comunicación, las relaciones entre la ciencia y la sociedad y otros problemas fundamentales de la psicología contemporánea, además de hacer un breve recorrido por su historia de formación como psicólogo tanto en Estados Unidos como en su etapa en la Unión Soviética.  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号