首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   2261篇
  免费   78篇
  国内免费   15篇
  2354篇
  2024年   14篇
  2023年   33篇
  2022年   13篇
  2021年   48篇
  2020年   48篇
  2019年   38篇
  2018年   82篇
  2017年   84篇
  2016年   69篇
  2015年   64篇
  2014年   79篇
  2013年   326篇
  2012年   144篇
  2011年   121篇
  2010年   83篇
  2009年   72篇
  2008年   135篇
  2007年   141篇
  2006年   102篇
  2005年   81篇
  2004年   48篇
  2003年   46篇
  2002年   48篇
  2001年   15篇
  2000年   36篇
  1999年   23篇
  1998年   18篇
  1997年   14篇
  1996年   13篇
  1995年   12篇
  1994年   15篇
  1993年   9篇
  1992年   10篇
  1991年   10篇
  1990年   18篇
  1989年   10篇
  1988年   9篇
  1987年   14篇
  1986年   15篇
  1985年   17篇
  1984年   19篇
  1981年   11篇
  1980年   8篇
  1979年   10篇
  1978年   17篇
  1977年   8篇
  1975年   16篇
  1974年   7篇
  1973年   10篇
  1971年   8篇
排序方式: 共有2354条查询结果,搜索用时 0 毫秒
141.
This study explored the association between comprehensive psychological well-being and the metabolic syndrome (MS), as well as whether women without MS markers differ significantly from women with MS (three or more markers) on specific facets of psychological well-being. African (N=102) and Caucasian (N=115) women completed self-report questionnaires on psychological well-being, and biological markers for MS were determined. Results indicated a significant association between comprehensive psychological well-being and the MS in Caucasian women, but not in the case of African women. Caucasian women without MS had higher levels of perceived support from friends and family, environmental mastery, purpose in life, sense of coherence, affect balance and positive relationships than those with MS. African women without MS had higher levels of positive relationships and an optimistic explanatory style, but lower levels of perceived support from family. Further research is indicated.  相似文献   
142.
This study describes the nature of quality of life (QoL) from the perspective of older South Africans (n?=?41) in residential care facilities (female =?75%; age range 62–95 years). The residents participated in individual in-depth interviews and focus groups. They also set down their narrative reflections on their QoL in journals. Data were analysed by means of interpretative phenomenological analysis. Findings reveal the resident older South Africans regard QoL as a spiritually informed worldview of life events, coping with challenges and being mindful of others. The residents perceived QoL to include proximity and quality and reciprocity with others. QoL among older people is context and people specific.  相似文献   
143.
144.
RESUMEN

En este artículo se analizan las implicaciones de la teoría de James con un siglo de perspectiva y, se realiza un amplio estudio de la noción de emoción y su significación psicológica y epistemológica. Se exponen los principios fundamentales de la Teoría de James-Lange, además de exponer la teoría de Canon que se enfrentaba a la Teoría de James-Lange, se recogen también, aquellas teorías que se sitúan en un punto intermedio de estas dos teorías. Finalmente se analiza en mayor profundidad la teoría de James en la actualidad y sus implicaciones epistemológicas.  相似文献   
145.
RESUMEN

En el presente artículo se defiende la idea de que los mecanismos que organizan la conducta tienen una importancia tan grande como la energía misma en la determinación de aquélla, que estos mecanismos son por tanto seriales como de control y que los estadios de procesamiento de información deben corresponder en su naturaleza a estos mecanismos. Se centra la exposición en el tema de la información desde dos contextos diferentes, que se intentan relacionar: primero, el contexto de la comunicación humana; segundo, el contexto de la cibernética y la teoría de sistemas, sustentado en la proposición de algunos autores de la teoría de sistemas constituye una parte de la cibernética y no al revés.  相似文献   
146.
Resumen

El objetivo principal de esta investigación es el de contribuir a un mayor conocimiento del papel que desempeña la estructura morfológica de las palabras en la organización del léxico interno y, por consiguiente, en las estrategias que emplean los sujetos para acceder a la representación mental de las palabras. Más en concreto, se trata de ver cuál es la relación existente entre la representación de la forma base de una palabra (por ej., flor) y la de formas derivadas de la misma (por ej., florero, florecer, florido) de cara a una posible simplificación del inventario mental de entradas léxicas.

Se han realizado tres experimentos, basados en una tarea de decisión léxica y en la utilización de la técnica de «priming» o presentación previa de un supuesto elemento facilitador del reconocimiento de cada estímulo. Se midió la latencia de respuesta para clasificar los estímulos como palabras o no-palabras del idioma. Los dos primeros experimentos se efectuaron bajo la modalidad visual de reconocimiento y el tercero, bajo la modalidad auditiva. En todos los casos, las comparaciones relevantes se establecen entre los TRs correspondientes a una misma palabra en condiciones experimentales diferentes: según vaya precedida por sí misma, o por una relacionada morfológicamente, o cuando no vaya precedida ni por sí misma ni por otra relacionada (condición de control).

Los resultados obtenidos bajo las dos modalidades perceptivas son coincidentes y ponen de manifiesto que: 1) se da un efecto de facilitación en el reconocimiento, tanto al presentar una palabra precedida por sí misma (repetición) como al presentarla precedida por otra relacionada morfológicamente; 2) el efecto de facilitación por repetición es significativamente superior al de facilitación por relación morfológica; y 3) dentro de este último no aparecen diferencias significativas entre la facilitación de la forma base por la derivada y la de ésta por aquélla.

Estos resultados se interpretan a la luz de los distintos modelos propuestos acerca de la representación léxica. Sin que sean cruciales para decidirse por uno de ellos en contra de los otros, sí que parecen apoyar la existencia de un código de representación abstracto que aglutina familias de palabras relacionadas morfológicamente en torno a una misma entrada léxica. En cualquier caso, y aun suponiendo que hubiera entradas léxicas distintas para cada forma particular, sería preciso postular algún mecanismo adicional que diera cuenta del papel que desempeña la información morfológica en la organización general del léxico interno.  相似文献   
147.
    
This study examined whether individual differences in two dimensions of emotional awareness (i.e., clarity of emotions, attention to emotions) are associated with individual differences in idiographic personal needs and the processing of one's psychological needs. Two types of idiographic personal needs were examined (i.e., psychologically minded, self-focused). Need processing was measured in response to nine scenarios designed to activate six different psychological needs (i.e., achievement, friendship, independence, control, respect, physical safety). There was some evidence of emotional awareness being associated with the types of needs people generated. There was strong evidence of attention to, and clarity of, emotions being associated with need processing (i.e., need activation intensity, need activation consistency, need differentiation, need processing style).  相似文献   
148.
This article studies the mathematical properties of two systems that model Aristotle's original syllogistic and the relationship obtaining between them. These systems are Corcoran's natural deduction syllogistic and ?ukasiewicz's axiomatization of the syllogistic. We show that by translating the former into a first-order theory, which we call T RD, we can establish a precise relationship between the two systems. We prove within the framework of first-order logic a number of logical properties about T RD that bear upon the same properties of the natural deduction counterpart – that is, Corcoran's system. Moreover, the first-order logic framework that we work with allows us to understand how complicated the semantics of the syllogistic is in providing us with examples of bizarre, unexpected interpretations of the syllogistic rules. Finally, we provide a first attempt at finding the structure of that semantics, reducing the search to the characterization of the class of models of T RD.  相似文献   
149.
Con D. A. Norman     
RESUMEN

J. J. Aparicio presenta a D. A. Norman como uno de los representantes más cualificados de lo que se ha dado en llamar “psicología cognitiva”, siendo uno de los primeros que rompieron con la tradición de Ebbinhaus al incorporar la investigación sobre la memoria. En esta entrevista el autor responde a cuestiones tales como la relación entre sus trabajos y los del resto de psicólogos cognitivos, las limitaciones de la psicología cognitiva en sus comienzos y el papel que ha desempeñado Chomsky y la lingüística en general en el desarrollo de ésta. Seguidamente nos explica qué entiende por esquema -cuestión en la que se ha centrado últimamente- y las diferencias entre la concepción piagetiana y la suya. También comenta el concepto de profundidad de procesamiento, la distinción entre memoria episódica y semántica y el estudio del control consciente e inconsciente. La última parte de la entrevista se centra en las relaciones entre el trabajo teórico y el experimental, finalizando con algunas alusiones al camino que deben seguir los psicólogos españoles para contribuir al desarrollo de su disciplina.  相似文献   
150.
RESUMEN

José María Ruiz Vargas y Juan Botella introducen este dossier revisando los modelos de atención de los últimos veinte años. Estos autores plantean críticamente las respuestas principales a los dos grandes temas de la psicología de la atención: el de la limitación del sistema de procesamiento -repasando los modelos de limitación estructural y de recursos y abordando la distinción entre procesamiento automático y controlado- y el del lugar y momento de la selección estimular a que esa limitación obliga, comentando las evidencias a favor de una selección temprana, tardía o múltiple. Los autores concluyen su trabajo con algunas precisiones en torno al concepto de atención y sin decantarse definitivamente por ninguna teoría.  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号