首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   1337篇
  免费   11篇
  1348篇
  2024年   18篇
  2023年   15篇
  2022年   27篇
  2021年   25篇
  2020年   36篇
  2019年   40篇
  2018年   92篇
  2017年   87篇
  2016年   63篇
  2015年   32篇
  2014年   31篇
  2013年   161篇
  2012年   81篇
  2011年   74篇
  2010年   59篇
  2009年   40篇
  2008年   78篇
  2007年   57篇
  2006年   52篇
  2005年   45篇
  2004年   37篇
  2003年   30篇
  2002年   26篇
  2001年   12篇
  2000年   9篇
  1999年   17篇
  1998年   5篇
  1997年   11篇
  1996年   6篇
  1995年   3篇
  1994年   11篇
  1993年   4篇
  1992年   7篇
  1991年   3篇
  1990年   2篇
  1989年   5篇
  1988年   3篇
  1987年   4篇
  1986年   2篇
  1985年   5篇
  1982年   2篇
  1981年   6篇
  1980年   2篇
  1976年   2篇
  1974年   4篇
  1972年   2篇
  1968年   2篇
  1965年   2篇
  1962年   2篇
  1960年   1篇
排序方式: 共有1348条查询结果,搜索用时 15 毫秒
81.
82.
Figallo Orellano  Aldo  Pascual  Inés 《Studia Logica》2019,107(4):591-611
Studia Logica - In our paper, monadic modal pseudocomplemented De Morgan algebras (or mmpM) are considered following Halmos’ studies on monadic Boolean algebras. Hence, their topological...  相似文献   
83.
Current Psychology - Research has questioned whether it is feasible to assess psychosocial variables through web-based recruitment methods. Previous literature on IBD focused exclusively on testing...  相似文献   
84.
In this paper, I argue that if we understand Levinas’s Desire of the Other as gift, we can understand it as joyful—that is, as celebratory. After presenting Levinas’s conception of Desire, I consider his claim, found in Otherwise than Being, that the self is a hostage to the Other, and I contend that, paradoxical as it may seem, being a hostage to the Other is actually liberating. Then, drawing on insights Richard Kearney offers in Reimagining the Sacred, I argue for understanding Desire as a gift that is the condition of possibility for joy. If I offer hospitality to the Other, I thereby accept the gift that makes joy possible, and this joy is not egoistic but is the proper response to the gift. Finally, I ask whether Desire can be joyful in practice, given that the pure gift is an originary condition and never a historical one, and I conclude that imperfect joy remains possible. Moreover, this imperfect joy is better than any solitary enjoyment I might experience in the total absence of the Other.  相似文献   
85.
I argue that the separation of conjoined twins in infancy or early childhood is unethical (rare exceptions aside). Cases may be divided into three types: both twins suffer from lethal abnormalities, only one twin has a lethal abnormality, or neither twin does. In the first kind of case, there is no reason to separate, since both twins will die regardless of treatment. In the third kind of case, I argue that separation at an early age is unethical because the twins are likely to achieve an irreplaceably good quality of life—the goods of conjoinment—that separation takes away. Evaluation of this possibility requires maturation past early childhood. Regarding the second type, I point out that with conceivable but unrecorded exceptions, these cases will consistently involve sacrifice separation. I present an argument that sacrifice separation is unethical, but in some cases a moral dilemma may exist in which separation and refraining from separation are both unethical. Perhaps in such cases a decision can be made on non-moral grounds; however, the possibility of such a decision serves not to mitigate but to underscore the fact that the separation is unethical. My conclusion, which applies to all three types of cases, is that it is unethical to separate conjoined twins before their developing personalities give some reliable indication as to whether they desire separation and whether they will achieve those goods of conjoinment.  相似文献   
86.
RESUMEN

El autor comienza señalando que la comprensión histórica del psicoanálisis exige un tratamiento plural, cuyo enfoque ilumine las diferentes perspectivas -así como su mutua interrelación- que han venido ilustrando su peculiar entidad. Por ello en este trabajo define de forma sistemática los principales enfoque históricos de los que es susceptible el fenómeno psicoanalítico: analítico-biográfico, socio-cultural, institucional-profesional y epistemológico, señalando los principales intereses temáticos y problemas que incluye cada uno y ofreciendo una selección de fuentes bibliográficas según tres criterios combinados: el mantenimiento de las obras clave clásicas, el carácter contemporáneo de las fuentes y el acceso a las mismas.  相似文献   
87.
RESUMEN

En este trabajo Antonio Caparrós analiza, desde el punto de vista de la historia y epistemología de la psicología, el enfoque de Royce, Forteza y Prieto acerca del “status” científico de la Psicología Diferencial. El autor sintetiza en nueve puntos sus reflexiones, manifiestando que el proyecto completo de la Psicología Diferencial debe situarse más en el marco de las necesidades tecnológicas, cuyos fines específicos no son como los de los paradigmas explicativos de la ciencia en sentido estricto. Los dos últimos puntos se reservan al análisis de las interacciones entre ciencia y tecnología a lo largo de la historia, que contribuye a aclarar las relaciones entre algunos de los modelos de la psicología general y/o experimental y otros diferenciales.  相似文献   
88.
Resumen

Se llevó a cabo un experimento con vistas a estudiar el procesamiento de dibujos y de palabras en el marco de los paradigmas de Stroop y de anticipación. Las variables de tarea, modalidad y de relación semántica fueron equivalentes en ambos paradigmas. Según el intervalo temporal entre los estímulos se establecieron tres condiciones experimentales: condición previa—anticipación—, condición simultánea—Stroop—, y condición previa y simultánea—Stroop y anticipación—. Los resultados ponen de manifiesto la existencia de efectos de facilitación e interferencia de signo opuesto que se atribuyen a la interacción entre la secuencia temporal entre los estímulos componentes, las demandas de las respectivas tareas y la modalidad en la memoria activa. Los resultados se discuten en relación con el diferente procesamiento a que se someten los dibujos y las palabras y la naturaleza del formato de representación.  相似文献   
89.
Resumen

En el presente trabajo se han empleado las medidas cronométricas de Tiempo de Inspección (TI) y Tiempo de Reacción (TR) para estudiar los efectos de las diferencias individuales en extroversion sobre una tarea de discriminación perceptual. Para ello se utilizaron dos grupos de sujetos que habían obtenido puntuaciones máximas y mínimas en la dimensión Extraversión del Test EPI de H. J. Eysenck. Se postuló que los extrovertidos obtendrían un TI más corto que los introvertidos y asimismo un TR también más corto, de acuerdo a los modelos de Brebner (1980) y Tous (1986). Los resultados indicaron que si bien existieron diferencias entre extrovertidos e introvertidos en cuanto a las medidas cronométricas, estas dit erencias dependieron del uso diferencial de estrategias de resolver la tarea que fueron utilizadas por estos sujetos.  相似文献   
90.
Resumen

En el presente trabajo se han empleado las medidas cronométricas de Tiempo de Inspección (TI) y Tiempo de Reacción (TR) para estudiar los efectos de las diferencias individuales en extroversión sobre una tarea de discriminación perceptual. Para ello se utilizaron dos grupos de sujetos que habían obtenido puntuaciones máximas y mínimas en la dimensión Extroversión del Test EPI de Eysenck, H.J. Se postuló que los extrovertidos obtendrían un TI más corto que los introvertidos y asimismo un TR también más corto, de acuerdo a los modelos de Brebner (1980) y Tous (1986). Los resultados indicaron que, si bien existieron diferencias entre extrovertidos e introvertidos en cuanto a las medidas cronométricas, estas diferencias dependieron del uso diferencial de estrategias de resolver la tarea que fueron utilizadas por estos sujetos.  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号