首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   2656篇
  免费   31篇
  2687篇
  2024年   32篇
  2023年   48篇
  2022年   40篇
  2021年   55篇
  2020年   85篇
  2019年   66篇
  2018年   142篇
  2017年   140篇
  2016年   127篇
  2015年   77篇
  2014年   97篇
  2013年   322篇
  2012年   208篇
  2011年   237篇
  2010年   131篇
  2009年   45篇
  2008年   199篇
  2007年   136篇
  2006年   145篇
  2005年   64篇
  2004年   60篇
  2003年   44篇
  2002年   36篇
  2001年   14篇
  2000年   27篇
  1999年   17篇
  1998年   8篇
  1997年   10篇
  1996年   5篇
  1994年   4篇
  1993年   5篇
  1992年   5篇
  1991年   4篇
  1990年   11篇
  1989年   7篇
  1988年   5篇
  1987年   5篇
  1985年   3篇
  1981年   1篇
  1979年   1篇
  1978年   2篇
  1976年   1篇
  1974年   2篇
  1973年   1篇
  1971年   2篇
  1969年   1篇
  1968年   2篇
  1967年   1篇
  1966年   3篇
  1965年   1篇
排序方式: 共有2687条查询结果,搜索用时 15 毫秒
871.
Abstract

The thermoelastic martensitic transformation in shape-memory alloys is studied thermodynamically. Calorimetric experiments on the Cu─Zn─A1 alloy system reveal that the transformation takes place with a practically negligible entropy production. The usual hysteretic subloop behaviour during partial cycling is obtained for the first time by calorimetry. An analysis of the measurements gives the quantitative behaviour of elastic and dissipative energies with the volume fraction of martensite.  相似文献   
872.
RESUMEN

En este articulo se revisan los estudios psicológicos sobre el proceso de envejecimiento y se sugiere una forma nueva y más apropiada de acceder y entender al anciano. Para ello comienza constatando que hoy día asistimos a un progresivo envejecimiento de la población en el mudo occidental, reseñando algunos datos demográficos y socio-culturales que sitúan su exposición y reflexión en el marco histórico actual. En su revisión se tartan, entre otras cuestiones, el interes por la tercera edad e imagen negativa de la misma o las relaciones entre la sociedad de consumo y ancianidad, centrando sus críticas en el modelo del deterioro, que justifica con los resultados de diversos estudios experimentales acerca del rendimiento intelectual, condiciones de motivación, capacidad de aprendizaje o modificación de las actitudes psicomotoras, entre otros. A continuación expone tres problemas fundamentales característicos del proceso de envejecimiento (climaterio, jubilación y crisis de identidad) que constribuyen a esclarecer toda la problemática y le permite presentar algunas sugerencias y conclusiones. Entre ellas, destacamos la no valided de la curva generalizada del deterioro y la irrelevancia relativa de la edad cronológica como causa del proceso de envejecimiento, quedando patente el gran número de factores que influyen en él. El autor finaliza resaltando la importancia de una psicología diferencial del proceso de envejecimiento que, tomando en consideración los factores sociales y con una colaboración interdisciplinar, consiga que la población que envejece vivencie la vejez como positiva.  相似文献   
873.
RESUMEN

El autor comienza definiendo el propósito de su trabajo: ofrecer alguna luz sobre el viejo problema de las relaciones entre pensamiento (o conducta cognitiva) y lenguaje, considerando tanto los datos más relevantes y clásicos como otros provenientes del campo de la solución de problemas y el razonamiento. Para ello aborda, además de las concepciones extremas de Watson y Chomsky, otras hipótesis más recientes también contrapuestas: el relativismo lingüístico y la hipótesis cognitiva fuerte, sostenida, entre otros, por Piaget. Tras describir las teorías de Vygotsky y Luria sobre lenguaje y comportamiento cognitivo, el autor analiza algunas investigaciones que muestran el importante papel del lenguaje egocéntrico en la resolución de problemas. Este trabajo concluye resaltando la hipótesis cognitiva débil y las funciones sociopragmáticas del lenguaje, así como su importancia como herramienta de pensamiento.  相似文献   
874.
Re?umen

Con el fin de acumular información sobre las características definitorias del hecho diferencial canario, se llevaron a cabo tres investigaciones en el marco general de las actitudes. En todas ellas se tomaron variables sociológicas y geográficas como base de los contrastes, utilizando en todos los casos muestras representativas dé la población estudio.  相似文献   
875.
Resumen

Este artículo presenta un resumen de la teoría de Piaget y sus colaboradores sobre el conocimiento del espacio. En primer lugar se analizan los aspectos principales de la teoría del desarrollo de las nociones espaciales en relación con el desarrollo cognitivo; se continúa con la descripción de los tipos de experimentos utilizados para el estudio del espacio topológico, espacio proyectivo y espacio euclidiano; se concluye poniendo de manifiesto la relevancia del trabajo piagetiano sobre las posteriores investigaciones acerca de la cognición espacial.  相似文献   
876.
RESUMEN

En este artículo se pone de manifiesto la determinación plurifactorial de los trastornos, en general, y del síndrome del aceite tóxico, en particular, y la imposibilidad de entenderlos a partir de los modelos mecanicistas dominantes en otros tiempos en la Psicología clínica y la medicina. Se realiza una reflexión sobre las características socioculturale s del grupo afectado por SAT, así como, las características físicas y psíquicas de dicho grupo. Para posteriormente proponer un modelo del análisis e intervención a este colectivo desde una perspectiva interdisciplinar, centrado en este caso en los factores psicológicos.  相似文献   
877.
Resumen

Durante la pasada década la psicología cognitiva ha estudiado profunda y extensamente los conocimientos matemáticos tempranos, especialmente la habilidad de contar debido a su papel en el desarrollo de habilidades numéricas más sofisticadas. Esta investigación se ha enfocado desde distintas perspectivas aunque todas ellas pueden enmarcarse en la teoría general del desarrollo de integración de habilidades. En este trabajo se analizan los modelos de contar aparecidos en la literatura, agrupados en dos categorías: 1) modelos de ejecución, centrados en el aspecto procesual y 2) modelos de competencia, con mayor énfasis en el conocimiento conceptual subyacente a los procedimientos de contar.

Los diferentes enfoques en el estudio de esta habilidad cognitiva han contribuido a que se produzca un cambio importante en el área de los conocimientos numéricos tempranos así como una nueva orientación en la instrucción temprana. No obstante, existen todavía limitaciones tales como dificultades en la formalización del cambio de un nivel de la habilidad a otro, el limitarse a tareas específicas o la no inclusión de componentes perceptuales y creativos en los modelos de simulación de la tarea de contar.  相似文献   
878.
Resumen

Este estudio se centra en la influencia de la alineación mapa/medio y del número de puntos de correspondencia mapa/medio sobre la interpretación de los mapas «Usted está aquí». Se llevó a cabo en el Campus Universitario de Santiago de Compostela, utilizándose un diseño factorial 2 x 2. Cada sujeto tenía que localizar un objeto en un mapa y desplazarse hacia él. Se utilizaron cuatro versiones diferentes de mapas y, como variables dependientes, una amplia gama de índices (tiempo de observación del mapa, tiempo invertido en llegar al punto-meta, éxito o fracaso en la tarea, diversas medidas del trayecto, legibilidad percibida del mapa, seguridad y grado de dificultad subjetiva de la tarea).

Los resultados indcaron que los sujetos tardan menos tiempo en interpretar y localizar un objetivo en un mapa cuando está alineado con el ambiente, lo perciben como más legible que uno no alienado, y seleccionan un trayecto más adecuado hacia el punto-meta.  相似文献   
879.
In case of special engineering projects of important relevance it is interesting to pay attention to several possible risks; some of them are in the field of morality or ethics. Due to the social importance of these risks, additional considerations or even additional warranties are justified.  相似文献   
880.
Book Reviews     
Abstract

Wilson, D.G. & Rosenfeld, R. (1990). Managing organizations: text, readings and cases. London: McGraw Hill Book Company. Pp. 494. ISBN 0-07-707232-4. £16.95 (paperback).

Argyle, M. (1991). Cooperation: The basis of sociability. London: Routledge. Pp. 234. ISBN 0-41503-546-5. £10.99 (paperback).

Rasmussen, J., Brehmer, B., & LePlat, J. (Eds.). (1991). Distributed decision making: Cognitive models for cooperative work. Chichester: Wiley & Sons. Pp. 416. ISBN 0-471-92828-3. £49.95.  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号