首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
相似文献
 共查询到20条相似文献,搜索用时 78 毫秒
1.
Social justice is considered the 5th force in counseling and has largely been aimed toward advocating for oppressed individuals and groups by creating change in the societal structures that maintain oppression. However, there is a lack of information for counselors who work with clients who oppress others. This article addresses assessment, conceptualization, and ethical considerations when White clients express racial prejudices in counseling and how it aligns with the goals of social justice. La justicia social está considerada como la 5ª fuerza en la consejería y ha sido dirigida hacia la defensoría de individuos y grupos oprimidos, creando cambios en las estructuras sociales que mantienen la opresión. Sin embargo, hay una carencia de información para consejeros que trabajan con clientes que oprimen a otros. Este artículo trata de la evaluación, conceptualización y consideraciones éticas cuando clientes de raza blanca expresan prejuicios raciales durante la consejería y cómo esto se alinea con los objetivos de la justicia social.  相似文献   

2.
The authors investigated counselor trainees' levels of cognitive complexity and sociopolitical advocacy as predictors of universal‐diverse orientation (UDO). Participants included 120 master's‐ and doctoral‐level trainees from 4 midwestern counseling psychology programs. Results revealed that, after accounting for multicultural social desirability and training experience, actual time spent engaging in sociopolitical advocacy activities uniquely predicted 1 subscale of UDO. Los autores investigaron los niveles de complejidad cognitiva y defensoría sociopolítica de los consejeros en formación como indicadores de predicción de su orientación universal‐diversa (UDO, por sus siglas en inglés). Entre los participantes había 120 estudiantes de maestríay doctorado de 4 programas de psicología clínica en el Medio Oeste de EE.UU. Los resultados revelaron que, después de tomar en cuenta el atractivo social multicultural y la experiencia en formación, el tiempo real dedicado a la participación en actividades de defensoría sociopolítica solo predijo 1 sub‐escala de UDO.  相似文献   

3.
This article provides an overview of the experiences of 4 psychologists‐in‐training as supervisees in multicultural supervision relationships. Grounded in the supervision and multicultural literature, this article helps both supervisors and supervisees to (a) understand supervisees' needs and perspectives for culturally integrated supervision and (b) discuss multicultural issues during supervision. Recommendations are provided to facilitate the development of effective multicultural supervision. Este artículo muestra un resumen de las experiencias de 4 psicológos‐en‐entrenamiento bajo supervisión en relaciones de supervisión multiculturales. En base a la literatura multicultural y de supervisión, este artículo ayuda a supervisores y supervisados a (a) entender las necesidades de los supervisados y sus perspectivas hacia temas que integran la cultura en la supervisión, y (b) a discutir temas multiculturales durante la supervisión. Se proveen recomendaciones para facilitar el desarrollo de supervisión multicultural eficaz.  相似文献   

4.
There has been a growing focus on integrating social justice issues in counseling and counseling psychology fields. In this article, the author explores some of the opportunities and responsibilities that social justice‐oriented counseling faculty have within institutions of higher education. Specific areas of focus are recruitment, retention, admissions, and professional survival. Se está prestando una atención creciente a la integración de las cuestiones de justicia social en los campos de la consejeríay la terapia psicológica. En este artículo, el autor explora algunas de las oportunidades y responsabilidades que la consejería orientada a la justicia social ofrece a las instituciones de educación superior. Algunas áreas específicas de interés son la contratación, la retención, las admisiones y la supervivencia profesional.  相似文献   

5.
Factors affecting ethnic identity and other group orientation were assessed in 115 college students from 5 ethnic groups. Ethnic group self‐identification, negative and positive interracial experiences, perceptions of racial bias, social support, just‐world beliefs, and psychological distress were each associated with various components of ethnic identity and are discussed within a counseling perspective. Los factures que afectan la identidad étnica y otras orientaciónes hacia grupos fueron evaluados en 115 estudiantes colegiales de 5 grupos étnicos. La identificación de grupo etnico propio, las experiencias interraciales negativas y positivas, las percepciones del prejuicio racial, apoyo social, creencias en un mundo justo, y la afflicción psicológica fueron asociadas con varios componentes de la identidad étnica y son discutidos dentro de la perspectiva de la consejería.  相似文献   

6.
Ongoing scholarship in multicultural counseling practice has established the significance of microaggressions in the lived experience of clients and in the client–counselor dyad. Grounded in new research into the embodied experience of oppression, this article reviews key concepts in nonverbal communication and traumatology to illustrate how the body is implicated in the transmission of microaggressions and how counselors can become more attentive, informed, and responsive to how social power differences manifest in the body. Las investigaciones actuales sobre la práctica de la consejería multicultural han establecido la importancia de las microagresiones en la experiencia vital de los clientes y en la díada cliente–consejero. Fundamentado en nuevas investigaciones sobre la experiencia corporal de la opresión, este artículo revisa conceptos clave de la comunicación no verbal y la traumatología para ilustrar cómo el cuerpo está involucrado en la transmisión de microagresiones y cómo los consejeros pueden tornarse más atentos, informados y sensibles a cómo las diferencias de poder social se manifiestan en el cuerpo.  相似文献   

7.
This study investigated 106 counseling professionals’ experiences with identifying and treating race‐based trauma and the relationship between training and treatment. Competency was assessed with the Race‐Based Trauma Survey for Counselors. Although most participants reported working with clients who had symptoms associated with race‐based trauma, many had not received training in identifying and treating race‐based trauma among individuals of color. This finding highlights the disparities between health care and the provision of related services. Recommendations for counseling professionals and researchers are included. Este estudio investigó las experiencias de 106 profesionales en consejería con la identificación y el tratamiento de traumas basados en la raza, así como la relación entre la capacitación y el tratamiento. La competencia se evaluó usando la Encuesta para Consejeros sobre Traumas Basados en la Raza. A pesar de que la mayoría de participantes informó que había trabajado con clientes que tenían síntomas asociados con traumas basados en la raza, muchos no habían recibido capacitación para identificar y tratar traumas basados en la raza en personas de color. Este hallazgo resalta las disparidades entre la atención sanitaria y la provisión de servicios relacionados. Se incluyen recomendaciones para profesionales en consejería e investigadores.  相似文献   

8.
《Estudios de Psicología》2013,34(57):119-127
Resumen

Una implicación del modelo desarrollado por C. W. Eriksen y su grupo para explicar el efecto de compatibilidad de los flancos (ECF) es que al manipular el grado de similitud de los flancos neutrales con los estímulos objetivo se deben observar cambios en el tamaño del efecto. Para ponerlo a prueba hemos realizado un experimento para el que, con el criterio independiente de trabajos que han generado matrices de confusión entre letras, hemos seleccionado dos flancos con diferente grado de similitud con uno de los estímulos objetivo. Los resultados muestran que el grado de influencia es sensible a esta manipulación, tanto en la facilitación como en la interferencia. Además de exponer posibles interpretaciones alternativas de la condición ‘neutral’, se discuten también las posibles implicaciones de los resultados en la elección de los estímulos para esa condición. Se propone denominar a esa condición como de ‘flancos no-definidos’.  相似文献   

9.
Capitalizing on Latinx students’ aspirational, linguistic, social, navigational, familial, resistant, perseverant, and spiritual community cultural wealth (CCW) can help school counselors empower Latinx students. We outline and integrate critical race theory and CCW and demonstrate how communities of color bring assets and protective factors with them to their educational settings. We also examine how school counselors can utilize these eight forms of CCW to promote postsecondary opportunities for Latinx youth. Aprovechar las ventajas que ofrece la riqueza cultural de la comunidad (CCW, por sus siglas en inglés) de estudiantes latinxs y su capital aspiracional, lingüístico, social, familiar, espiritual, de navegación, de resistencia y de perseverancia puede ayudar a los consejeros escolares a empoderar a estudiantes latinxs. Perfilamos e integramos la teoría crítica de la raza y el modelo de CCW y demostramos cómo las comunidades de color aportan recursos y factores de protección a sus entornos educativos. También examinamos cómo los consejeros escolares pueden utilizar estas ocho formas de CCW para potenciar las oportunidades disponibles para jóvenes latinxs después de su educación secundaria.  相似文献   

10.
Iranian clinical psychologists have devised family therapy methods that use cognitive behavior models that fit with their collectivist Islamic culture. The authors review Islamic‐based strategies and describe family therapy with a culturally specific case of childhood obsessive‐compulsive disorder. Family therapy, adapted to integrated, religious‐based cognitive behavior therapy seems appropriate for clients who are served in Iran. Los psicólogos clínicos iraníes han ideado métodos de terapia de familia que emplean modelos cognitivo‐conductuales que se ajustan a su cultura colectivista islámica. Los autores examinan estrategias basadas en el Islam y describen la terapia de familia con un caso culturalmente específico de trastorno obsesivo compulsivo en la niñez. La terapia de familia, adaptada a una terapia integrada cognitivo‐conductual basada en la religión, parece apropiada para clientes tratados en Irán.  相似文献   

11.
This article is intended to help counselors increase their knowledge and social action for single adults who are homeless. Findings from a period‐prevalence study of 71 single adults in a homeless shelter over 2 years reveal demographics, mental health needs, and sociopolitical issues of this population. Implications including social justice action strategies for counselors are discussed. Este artículo se piensa ayudar consejeros aumentan su conocimiento y la acción social para adultos soltero que son sin hogar. Las conclusiones de un estudio del período‐predominio de 71 adultos soltero en un refugio sin hogar sobre 2 años revelan las necesidades demográficas, la necesidades mentales de la salud, y las aplicaciones sociopolíticas de esta población. Implicaciones incluyendo las estrategias sociales de la acción de justicia para consejeros se discuten.  相似文献   

12.
RESUMEN

La obra de Hans Anger en la psicología social alemana, representa un puente que vincula la labor precursora de Wundt y Hellpach con la obra posterior a la segunda guerra mundial de investigadores contemporáneos como Klaus Scherer y Martin Irle. La importancia de la figura, relativamente anónima en el mundo de la psicología social, como es el caso de Anger, radica en haber sido el impulsor de esta disciplina en la Alemania de la postguerra, el motor que la hizo emerger de nuevo a la superficie. En esta entrevista se presenta una reflexión recíproca entre entrevistador y entrevistado, ampliamente documentada, sobre los orígenes de la psicología social alemana, la incidencia del nazismo y de la guerra sobre ella, sobre las relaciones entre la psicología social y la psicología de los pueblos y la posible contribución de la psicología social a la solución de los problemas, además de temas metodológicos relacionados con esta disciplina.  相似文献   

13.
The author conducted a qualitative inquiry of individuals' proclivity to participate in interracial dialogues. Lived experience of 20 participants in a race study circle yielded the overarching themes of education, self‐reflection, advanced empathy, moral consciousness, universality, racial identity development, and social interest. Implications for research and recommendations for counselor education are discussed. La autora llevaron a cabo una investigación cualitativa sobre la propensión de individuos a participar en diálogos interraciales. La experiencia vivida de 20 participantes en un círculo de estudio sobre raza dio como resultado los temas omnímodos de educación, autorrefexión, empatía avanzada, conciencia moral, universalidad, desarrollo de la identidad racial e interés social. Se discuten las implicaciones para la investigación, así como recomendaciones para la educación de los consejeros.  相似文献   

14.
This study evaluated the impact of service‐learning‐infused courses on multicultural competence and social justice advocacy skills among counseling students. The project, in which students acted as job coaches for refugee families, was integrated into 1st‐ and 2nd‐year counseling courses. Results indicated an increase in multicultural knowledge and advocacy skills, with greater changes reported among 1st‐year students. Implications for counselor training, including placement of service‐learning projects within the counseling curriculum, are discussed. Este estudio evaluó el impacto de cursos con elementos de aprendizaje por medio del servicio en la competencia multicultural y las habilidades de defensoría de justicia social entre estudiantes de consejería. El projecto, en el cual los estudiantes proporcionaron orientación laboral a familias de refugiados, estaba integrado en cursos de consejería de primer y segundo año. Los resultados indicaron un aumento del conocimiento multicultural y las habilidades de defensoría, con mayores cambios comunicados por los estudiantes de primer año. Se discuten las implicaciones para la formación de consejeros, incluyendo la inserción de projectos de aprendizaje por medio del servicio en el currículum de consejería.  相似文献   

15.
Because social class and classism remain elusive constructs in psychology, this 2‐part article first lays the foundation for the Social Class Worldview Model and then the Modern Classism Theory. A case example is used for illustration. The authors also provide counseling applications and recommendations for future research. Debido a que la clase social y el clasismo continuan siendo unos conceptos evasivos en la psicología, este artículo de 2 partes establece una fundación para el Modelo de Cosmovisión de Clase Social y la Teoría Moderna del Clasismo. Se utiliza un caso de ejemplo para su ilustración. Los autores también proporcionan aplicaciones para la consejería y recomendaciones para investigaciónes futuras.  相似文献   

16.
Although spiritual/religious identity development is included within multicultural training on the theoretical level, significant gaps exist in counseling trainees’ practical preparation for spiritual/religious competence. This grounded theory study explores counseling trainees’ multicultural counseling competence within the spiritual/religious domain. Findings reveal that although trainees participated in multicultural counseling preparation, they experienced spiritual/religious training as an “afterthought,” and they identified the need for training opportunities that encouraged skill development and exploration and increased self‐awareness. A pesar de que se incluye el desarrollo de la identidad espiritual o religiosa a nivel teórico en la formación multicultural, existen vacíos significativos en la preparación práctica de los estudiantes de consejería para su competencia espiritual o religiosa. Este estudio de teoría fundamentada explora la competencia multicultural de estudiantes de consejería dentro del ámbito espiritual o religioso. Los hallazgos revelan que, aunque los estudiantes tomaron parte en preparación para consejería multicultural, solo experimentaron capacitación espiritual o religiosa como una idea secundaria, e identificaron la necesidad de oportunidades de formación que impulsen la exploración y el desarrollo de habilidades así como un aumento de la autoconciencia.  相似文献   

17.
RESUMEN

En el artículo de Amalio Blanco sobre psicología social del lenguaje se mantiene una reflexión sobre la matriz social en que se sitúan los fenómenos lingüísticos que es continuación de la presentada en el tercer número de Estudios de Psicología. En este caso, se trata de definir el lugar y el papel del hecho lingüístico en los procesos de socialización, considerando la interacción como base de la acción social, y las características compartidas, grupales, de esa acción, que permiten una redefinición de la competencia lingüística. En este trabajo se plantea la necesidad de tener en cuenta los factores pragmáticos y de interacción en la consideración del lenguaje, terminando con algunas reflexiones en torno a la participación del lenguaje en la constitución y cohesión de los grupos.  相似文献   

18.
Multiculturalism and social justice are considered major forces in the counseling profession, revolutionizing the complexity of social identity, cultural identity, and diversity. Although these major forces have influenced the profession, many challenges exist with their implementation within counselor education curriculum and pedagogy. A major challenge is the complex dynamics of privilege and oppression that both counselor educators and counseling students face. This article discusses the use of intersectionality to approach counselor education pedagogy and practice. El multiculturalismo y la justicia social están considerados como fuerzas importantes con las que la profesión de la consejería está revolucionando la complejidad de la identidad social, la identidad cultural y la diversidad. Aunque estas fuerzas importantes han influido en la profesión, existen desafíos relacionados con su implementación en los planes curriculares y pedagogía de la educación de consejeros. Un desafío significativo es la compleja dinámica entre privilegio y opresión que enfrentan tanto los formadores de consejeros como los estudiantes de consejería. Este artículo discute el uso de la interseccionalidad para enfocar la pedagogía de la educación de consejeros y la práctica.  相似文献   

19.
RESUMEN

En esta entrevista con el psicólogo Heiner Ellgring, investigador del Instituto Max Planck de Munich, se habla, entre otros temas, de las investigaciones del profesor Ellging dentro de la psicología social y la psicología clínica desde el punto de vista de la aplicación de conceptos de la etología, la psicología cognitiva y la psicología social en el estudio de las emociones y el análisis conductual no-verbal. La interpretación de este “lenguaje silencioso” de gestos, miradas y posturas, como fuente de conocimiento para la aplicación de las investigaciones de la Psicología básica en la interpretación y práctica clínica.  相似文献   

20.
《Estudios de Psicología》2013,34(65-66):203-224
Resumen

En este artículo se revisan algunas cuestiones sobre el desarrollo del lenguaje de referencia mental. Se presentan y analizan algunos trabajos sobre la comprensión de los niños de las propiedades de factividad y de certidumbre, así como sus problemas con la distinción entre significado literal y pretendido. También se analizan las relaciones entre el desarrollo del lenguaje mentalista y el desarrollo del proceso de lecto-escritura. Se analizan los resultados en el marco de los modelos de inferencia mentalista de ‘teoría de la mente’.  相似文献   

设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号