首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
相似文献
 共查询到20条相似文献,搜索用时 78 毫秒
1.
Reports of supervisors' and supervisees' critical incidents in multicultural supervision were used to (a) explore events in supervision that influenced supervisees' multicultural competence, (b) explore how supervision was experienced differently by supervisors and supervisees, and (c) identify recommendations for improving multicultural supervision. Implications for training and research are discussed. Los reportes de incidentes críticos en la supervisión multicultural fueron utilizados para (a) explorar los acontecimientos en la supervisión que influyeron la competencia multicultural de los supervisados (b) explorar cómo la supervisión fue experimentada diferentemente por los supervisores y los supervisados e (c) identificar recomendaciones para mejorar la supervisión multicultural. Se discuten las implicaciones para la instrucción e investigación en esta area.  相似文献   

2.
This article provides an overview of the experiences of 4 psychologists‐in‐training as supervisees in multicultural supervision relationships. Grounded in the supervision and multicultural literature, this article helps both supervisors and supervisees to (a) understand supervisees' needs and perspectives for culturally integrated supervision and (b) discuss multicultural issues during supervision. Recommendations are provided to facilitate the development of effective multicultural supervision. Este artículo muestra un resumen de las experiencias de 4 psicológos‐en‐entrenamiento bajo supervisión en relaciones de supervisión multiculturales. En base a la literatura multicultural y de supervisión, este artículo ayuda a supervisores y supervisados a (a) entender las necesidades de los supervisados y sus perspectivas hacia temas que integran la cultura en la supervisión, y (b) a discutir temas multiculturales durante la supervisión. Se proveen recomendaciones para facilitar el desarrollo de supervisión multicultural eficaz.  相似文献   

3.
The need for cultural characteristics to be addressed in supervision is discussed as a way of dealing with both opportunities and obstacles that may exist. The VISION model of cultural responsiveness is described as a practical means of supervisors exploring multicultural issues in the supervisory relationship. La necesidad de discutir las características culturales en la supervisión es presentada como una forma de tratar tanto con las oportunidades y los obstaculos que puedan existir. El modelo responsivo cultural VISION se describe como una forma practica para que supervisores exploren temas multiculturales en la relación de supervisión.  相似文献   

4.
In this longitudinal, qualitative case study, 21 clinical and counseling psychology trainees met in leaderless peer supervision groups for 1 training year to discuss multicultural aspects of their clinical work. Peer supervision sessions were audio recorded and transcribed, and the content was analyzed using thematic analysis. Results indicated that, despite the absence of experts to facilitate discussions, participants were able to focus on multicultural issues and generally benefited from this type of peer supervision. En este estudio de caso longitudinal y cualitativo, 21 alumnos de psicología clínica y consejería se reunieron en grupos de supervisión entre pares sin líderes durante un año de su formación para discutir aspectos multiculturales de su trabajo clínico. Se grabó y transcribió el audio de las sesiones de supervisión entre pares, y luego se analizó el contenido usando un análisis temático. Los resultados indicaron que, a pesar de la ausencia de expertos para facilitar las discusiones, los participantes fueron capaces de centrarse en los temas multiculturales y generalmente se beneficiaron de este tipo de supervisión entre pares.  相似文献   

5.
Sixteen members of the Section for the Advancement of Women conference work group identified themes and issues relevant to a feminist multicultural perspective on supervision. Issues raised included feminist silence and White privilege, the importance of self‐examination, the courage to be anxious, personal commitment to uncertainty, and isolation versus support. Specific risks for supervisors and supervisees participating in feminist multicultural supervision are identified. Dieciséis miembros de una Sección para el Adelantamiento de Mujeres conferencia de grupo del trabajo identificaron los temas y ausuntos pertinente de una perspectiva feminista multicultural en la supervisión. Los asuntos elevados incluyeron el silencio feminista y el privilegio Blanco, la importancia del autoexamen, el valor para estar ansioso, compromiso personal para la incertidumbre, y el aislamiento en oposicion de apoyo. Los riesgos específicos para supervisores y supervisa tomando parte en la supervisión feminista multicultural se identifica.  相似文献   

6.
This article reviews selected literature on the topics of bilingual and multicultural counseling and supervision and provides a framework for understanding salient issues in the delivery of bilingual services. It also presents practical interventions and ideas for future empirical work in this area. Este artículo analiza una selección de la literatura en los temas de la consejería y supervisión bilingües y multiculturales y proporciona un marco para entender los asuntos importantes en la entrega de servicios bilingües. También presenta intervenciones e ideas prácticas para investigaciones empíricas en esta área.  相似文献   

7.
This study explored discussions of cultural variables in supervision and their influence on supervisory satisfaction and working alliance. Results indicated limited discussions occurred, but when these discussions did occur, supervisees reported enhanced supervisory working alliance and increased satisfaction with supervision. These findings highlight the importance of supervisors initiating discussions of cultural variables. Este estudio exploró discusiones sobre variables culturales y su influencia en la satisfacción y alianza de supervisión. Los resultados indicaron discusiones limitadas, pero cuando estas ocurrieron, los supervisados reportaron un aumento en la alianza de trabajo y satisfacción con la supervisión. Estos resultados hacen notable la importancia de que los supervisores inicien discusiones sobre los variables culturales.  相似文献   

8.
Results of a survey of cross‐racial supervision dyads at university counseling centers showed (a) supervisees were more sensitive to cultural/racial issues than were supervisors, (b) supervisors reported making more efforts to address cultural issues than supervisees perceived, and (c) satisfaction with supervision was related to supervisees' self‐disclosure and dyad members' perceived positive attitudes toward each other. Resultados de una encuesta sobre duos de supervisión de diferentes razas en centros de consejería universitarios demostró lo siguiente (a) los supervisados fueron mas sensibles sobre temas culturales o raciales que los supervisores, (b) los supervisores reportaron haber hecho mas esfuerzo para tratar temas culturales que lo que fue percevido por los supervisados, y (c) la satisfaction en la supervisión estuvo relacionada con le nivel de auto‐revelación de los supervisados y la percepción de actitudes positivas hacia el otro.  相似文献   

9.
This study evaluated the impact of service‐learning‐infused courses on multicultural competence and social justice advocacy skills among counseling students. The project, in which students acted as job coaches for refugee families, was integrated into 1st‐ and 2nd‐year counseling courses. Results indicated an increase in multicultural knowledge and advocacy skills, with greater changes reported among 1st‐year students. Implications for counselor training, including placement of service‐learning projects within the counseling curriculum, are discussed. Este estudio evaluó el impacto de cursos con elementos de aprendizaje por medio del servicio en la competencia multicultural y las habilidades de defensoría de justicia social entre estudiantes de consejería. El projecto, en el cual los estudiantes proporcionaron orientación laboral a familias de refugiados, estaba integrado en cursos de consejería de primer y segundo año. Los resultados indicaron un aumento del conocimiento multicultural y las habilidades de defensoría, con mayores cambios comunicados por los estudiantes de primer año. Se discuten las implicaciones para la formación de consejeros, incluyendo la inserción de projectos de aprendizaje por medio del servicio en el currículum de consejería.  相似文献   

10.
11.
This article explores the history of psychotherapy in Mexico and describes past and current practices of psychological services, training, and supervision for Mexican international students in the United States. Sample curricula, texts, and universities in Mexico are listed. Implications for training underscore the importance of collaboration and increased dialogue. Este artículo explora la historia de la psicoterapia en México y describe las prácticas pasadas y actuales de los servicios psicológicos, formación, y supervisión de estudiantes internacionales mexicanos en los Estados Unidos. Se presentan muestras de programas didácticos, textos, y universidades en México. Las implicaciones para la formación subrayan la importancia de la colaboración y un diálogo más profundo.  相似文献   

12.
The authors investigated the role of race, racial identity attitudes and working alliance in counseling supervision using data obtained from supervisors in supervisory dyads. Results revealed the strongest working alliance for supervisor‐supervisee pairs with high racial identity development and the weakest working alliance for pairs with low racial identity development. Los autores investigaron el papel que juegan la raza, las actitudes de identidad racial y la alianza de trabajo en la supervisión de consejería, empleando datos obtenidos de supervisores involucrados en diadas de supervisión. Los resultados revelaron que la alianza de trabajo más sólida se da en parejas de supervisor‐supervisado con un desarrollo alto de identidad racial, y la alianza de trabajo más débil en parejas con un desarrollo bajo de identidad racial.  相似文献   

13.
Multicultural counseling standards and competencies (D. W. Sue, P. Arredondo, & R. J. McDavis, 1992) were established to provide consistency and ethical guidelines for practitioners, educators, and organizations. Although there has been general acceptance of this model, the current conceptualization risks superficial interpretation and limited implementation. This article describes a model that addresses the complexity of multicultural competence. The Multicultural Counseling Competency Assessment and Planning Model (MCCAP) enhances the D. W. Sue et al. model by integrating personal, professional, and institutional contexts as critical elements in multicultural competence. The MCCAP model suggests that the complexity of change includes three domains: affective, cognitive, and behavioral learning and competence. The resulting framework integrates self‐assessment and strategic planning to assist counselors, psychologists, and educators in a more complete application of multicultural counseling standards. Las normas de competencia multicultural en la consejería (D. W. Sue, P. Arredondo, & R. J. McDavis, 1992) fueron establecidas para proveer consistencia y guías éticas para consejeros, educadores, y organizaciones. Aunque ha habido aceptación de este modelo por lo general, la conceptualización presente corre el riesgo de ser interpretada superficialmente y de ser implementada incompletamente. Este artículo describe un modelo que trata la complexidad de la competencia multicultural. El Modelo de Evaluación y Planeación de Competencia de Consejería Multicultural (Multicultural Counseling Competency Assessment and Planning Model ‐MCCAP) aumenta sobre el modelo de D. W. Sue et al., al integrar los contextos personales, e institucionales como elementos críticos en la competencia multicultural. Además, el modelo (MCCAP) sugiere que el cambio es complejo y ocurre en très dominios: el afectivo, cognitivo, y de comportamiento, en el aprendizaje de las competencias. El resultato es una estructura que intégra la evaluación personal, planes y estrategias para ayudar a consejeros, psicólogos y educadores en una aplicación mas completa de las normas de consejería multicultural.  相似文献   

14.
This study outlines the development of a scale designed to measure supervisory issues unique to international students. A factor analysis yielded a 1‐factor scale that showed good internal consistency and was correlated with supervisees' acculturation level, satisfaction with supervision, and supervisors' sensitivity to diversity issues. Implications for supervision are addressed. Este estudio resume el desarrollo de una escala diseñada para medir los asuntos de supervision unicos a estudiantes internacionales. Un análisis del factor rindió una escala de 1 factor que mostró la consistencia interna positiva y la correlación con supervisa, el nivel de la aculturación, la satisfacción con la supervisión, y con la sensibilidad de supervisores a asuntos de diversidad. Las implicaciones para la supervisión se dirigen.  相似文献   

15.
Stories have long been used in various cultures and settings to help make meaning and enhance awareness. The authors describe how reflection on and discussion of myths and fairy tales in supervision may help transcend cultural boundaries and increase multicultural understanding. Las historias se han utilizado durante mucho tiempo en diversas culturas y escenarios para facilitar la comprensión de significado y aumentar el nivel de conciencia. Los autores describen cómo la reflexión y la discusión de mitos y cuentos en la supervisión pueden ayudar a trascender barreras culturales y elevar el entendimiento multicultural.  相似文献   

16.
《Estudios de Psicología》2013,34(2):151-167
Resumen

Se exponen algunas observaciones críticas sobre la concepción de la imitación que se suele asumir actualmente en la psicología comparada, ya sea desde perspectivas neopiagetianas, ya sea desde perspectivas más cercanas a la psicología evolucionista. Se sintetizan las premisas desde las cuales ambas estudian la imitación y se recurre a la tradición constructivista en busca de elementos a partir de los cuales valorar las ideas contemporáneas y bosquejar las condiciones de posibilidad de una teoría psicológica de la imitación, entendiendo por tal la que no concibe los procesos imitativos en términos de copias “mentales” de lo que la cultura pone a disposición de los sujetos. Contra la tendencia de numerosos autores que reservan la “verdadera imitación” a la especie humana, tal teoría exige reconocer auténticas capacidades imitativas en otros animales  相似文献   

17.
《Estudios de Psicología》2013,34(3):329-344
Resumen

En este artículo se analizan las conclusiones de diversas investigaciones realizadas en torno al desarrollo cognitivo de los niños con síndrome de Down. Nos centramos en el período en el que se inicia y desarrolla la función semiótica; en la etapa en la que el niño empieza a liberarse de los condicionamientos físicos y se vincula al mundo en términos de significados. Los estudios longitudinales de Vendrell (2003) realizados en base a la observación del juego infantil, nos ofrecen unos resultados que ayudan a redefinir algunos de los procesos evolutivos de estos niños, en ellos se manifiestan diferencias significativas respecto de los niños sin síndrome, y también características a considerar en cuanto al nivel de complejidad del juego. Son determinantes claros de estos niveles la cantidad y calidad de los elementos que participan en una actividad determinada, así como el número de acciones encadenadas en las secuencias de juego. Sin duda el hecho de incrementar el conocimiento de las características del desarrollo cognitivo de los niños con síndrome de Down, favorecerá una mejor mediación o intervención del adulto.  相似文献   

18.
This article presents research ideas for further study of the role of multicultural counseling competencies in counseling and psychotherapy. Research recommendations revolve around the ideas of including the client in the assessment of counselors' multicultural counseling competencies and of studying multicultural counseling competencies in relation to process and outcome indexes of counseling. Este artículo presenta ideas para avanzar la investigación y estudio del papel de las competencias multiculturales en la consejería y la psicoterapia. Las recomendaciones de esta investigación se basan en dos ideas. La primera es incluir a los clientes en la evaluación de la competencia multicultural de sus consejeros, la segunda es el estudio de competencias multiculturales en relación al proceso y resultados de la consejería.  相似文献   

19.
《Estudios de Psicología》2013,34(3):405-417
Resumen

La visibilización de las mujeres como víctimas de las violencias ha sido esencial para tomar conciencia y denunciar todo un sistema de dominación y vulneración de derechos. Sin embargo, la incorporación de esta problemática en los discursos científicos ha resultado compleja y contradictoria. En el contexto de la violencia de pareja, la cuestión de por qué la víctima no abandona al agresor ha sido uno de los ejes fuertemente teorizados desde la disciplina psicológica. En ocasiones esta teorización ha estado atravesada por mitos y ambivalencias que han comportado una importante psicologización, patologización e individualización. Focalizaremos las consecuencias de una construcción de la mujer que sufre violencia como alguien pasivo, y con unas características estereotípicas, frente a su construcción como alguien con agencia y diverso. Esto nos remitirá a la producción, compleja y conflictiva, de las subjetividades. Consideramos de importancia estos elementos puesto que al aparecer en el terreno de lo científico, supuestamente neutro y objetivo, tienen gran impacto en la formación y praxis profesional, así como para la propia víctima en la posibilidad de comprenderse.  相似文献   

20.
Resumen

Los nuevos datos sobre los procesos de condicionamiento hablan a favor de una posición ecléctica entre las dos posturas extremas tradicionales en el análisis de la conducta: el innatismo y el ambientalismo. Se sugiere aquí que la teoría de la conducta basada en los procesos de condicionamiento puede reconciliarse con estos nuevos datos, pero sólo si se revisan ciertas suposiciones conductistas tácitas sobre los parámetros de los procesos de condicionamiento y, sobre todo, del condicionamiento instrumental u operante. El condicionamiento operante especifica cómo se modifica y mantiene la conducta de un organismo en función de las relaciones que se establecen entre los estímulos, las respuestas, los reforzadores y los estados de impulso. Los nuevos datos minan los fundamentos en que se han basado los supuestos sobre estos elementos por separado, más que los que se refieren a los tipos de relaciones que se establecen entre ellos. Cabría clasificar a algunos de estos supuestos bajo el epígrafe de la motivación, por lo que se concluye que, por fin, se están reflejando en el conductismo las sutilezas de la motivación, después de varias décadas en que no ha ocurrido así. Tras este refinamiento el conductismo parece fundirse con las principales corrientes de la etología configurando una ciencia de la conducta más completa de lo que nunca una ciencia aislada ha podido ser.  相似文献   

设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号