首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
相似文献
 共查询到20条相似文献,搜索用时 46 毫秒
1.
Capitalizing on Latinx students’ aspirational, linguistic, social, navigational, familial, resistant, perseverant, and spiritual community cultural wealth (CCW) can help school counselors empower Latinx students. We outline and integrate critical race theory and CCW and demonstrate how communities of color bring assets and protective factors with them to their educational settings. We also examine how school counselors can utilize these eight forms of CCW to promote postsecondary opportunities for Latinx youth. Aprovechar las ventajas que ofrece la riqueza cultural de la comunidad (CCW, por sus siglas en inglés) de estudiantes latinxs y su capital aspiracional, lingüístico, social, familiar, espiritual, de navegación, de resistencia y de perseverancia puede ayudar a los consejeros escolares a empoderar a estudiantes latinxs. Perfilamos e integramos la teoría crítica de la raza y el modelo de CCW y demostramos cómo las comunidades de color aportan recursos y factores de protección a sus entornos educativos. También examinamos cómo los consejeros escolares pueden utilizar estas ocho formas de CCW para potenciar las oportunidades disponibles para jóvenes latinxs después de su educación secundaria.  相似文献   

2.
This qualitative study examined the experiences of 11 students of color who participated in 2 multicultural counseling courses in a master’s‐level counseling program at a predominantly White institution. Findings illustrate students’ learning experiences based on instructors’ racial and ethnic identities, including a pivotal transition from distrust to trust toward the White instructor. Implications for teaching race‐based topics with students of color are presented. Este estudio cualitativo examinó las experiencias de 11 estudiantes de color que participaron en dos cursos de consejería multicultural en un programa de consejería de nivel máster en una institución predominantemente blanca. Los hallazgos ilustran las experiencias de aprendizaje de los alumnos basadas en las identidades raciales y étnicas de los docentes, incluyendo una transición fundamental desde la desconfianza hasta la confianza hacia el docente blanco. Se presentan las implicaciones para la enseñanza de temas basados en la raza con alumnos de color.  相似文献   

3.
The authors use traumatic stress theory to develop an ecosystemic understanding of hegemony and systemic barriers to educational success for culturally diverse students. Scholarship on trauma and systemic oppression are applied to students' academic experiences, and recommendations for improving educational outcomes include assessing for and ameliorating trauma in educational settings. Los autores emplean teorías del estrés traumático para desarrollar un entendimiento ecosistemático de la hegemonía y las barreras sistémicas para el éxito académico de estudiantes culturalmente diversos. Se aplica el conjunto de las investigaciones sobre trauma y opresión sistémica a las experiencias académicas de los estudiantes, y las recomendaciones para mejorar el rendimiento educativo incluyen la evaluación y alivio de los niveles de trauma en entornos educativos.  相似文献   

4.
This study examined the applicability of the theory of planned behavior to understand factors that influence whether young South Koreans help peers with depression to seek professional counseling services. The structural equation modeling on the survey data collected from 191 South Korean students suggests that subjective norms and behavioral control could be salient factors for young South Koreans to take initiative and assist their peers in need of counseling services. Este estudio examinó la aplicabilidad de la teoría del comportamiento planificado para comprender factores que influyen sobre la decisión de jóvenes surcoreanos de ayudar a sus compañeros que sufren de depresión a buscar ayuda profesional a través de servicios de consejería. El modelo de ecuación estructural de los datos de la encuesta recogidos de 191 estudiantes surcoreanos sugiere que las normas subjetivas y el control del comportamiento podrían ser factores destacados para los jóvenes surcoreanos a la hora de tomar la iniciativa y ayudar a sus compañeros que necesitan servicios de consejería.  相似文献   

5.
This study sought to determine changes in 121 White counseling students following their participation in an experiential, race‐based course taught in a group format. Pre‐ and postoutcomes were reported based on instruments that measured White racial identity development, White privilege, color blindness, and the costs of racism. Findings indicated significant changes according to the majority of measures, although with certain distinctions. Findings are discussed in light of the current literature. Este estudio trató de determinar los cambios en 121 estudiantes blancos de consejería después de su participación en un curso experiencial basado en la raza que se enseñó en formato de grupo. Se comunicaron los resultados previos y posteriores basándose en instrumentos que midieron el desarrollo de la identidad racial blanca, el privilegio blanco, la falta de percepción de color y los costos del racismo. Los hallazgos indicaron cambios significativos según la mayoría de mediciones, aunque con ciertas distinciones. Se discuten los hallazgos a la luz de las investigaciones actuales.  相似文献   

6.
Practicum fieldwork was conducted in an urban high school setting using a Professional Development Schools (PDS) model, with a focus on multicultural and social justice counseling competencies (MSJCC). Interpretative phenomenological analysis was used to analyze the journal responses of 16 counseling students to ascertain MSJCC development during fieldwork. Themes emerged related to multicultural counseling skills, self‐awareness, understanding educational inequities, and serving as agents of change. Implications of using a PDS model in counselor training are explored. Se llevó a cabo un trabajo de campo en práctica clínica en una escuela secundaria usando un modelo de Escuelas de Desarrollo Profesional (PDS, por sus siglas en inglés), con un enfoque en las competencias en consejería multicultural y de justicia social (MSJCC, por sus siglas en inglés). Se empleó un análisis fenomenológico interpretativo para analizar las respuestas registradas de 16 estudiantes de consejería para determinar el desarrollo de las MSJCC durante el trabajo de campo. Surgieron temas relacionados con las habilidades en consejería multicultural, la autoconciencia, la comprensión de desigualdades educativas, y la actuación como agentes de cambio. Se exploran las implicaciones de usar un modelo PDS en la formación de consejeros.  相似文献   

7.
This study examines the effect of self‐regulated learning strategies on students’ multicultural competency development. Quantitative and qualitative data were collected from 26 students who took a semester‐long multicultural counseling course. Results show statistically significant improvement in students’ multicultural awareness and knowledge and statistical insignificance in multicultural skill development compared to their level of competence before the training. Implications of using this approach to teach multicultural counseling courses and future research are discussed. Este estudio examina el efecto de las estrategias de aprendizaje autorregulado en el desarrollo de la competencia multicultural de los estudiantes. Se recopilaron datos cuantitativos y cualitativos de 26 estudiantes que atendieron un curso de consejería multicultural de un semestre. Los resultados muestran una mejora estadísticamente significativa en la conciencia y conocimentos multiculturales de los estudiantes y una insignificancia estadística en el desarrollo de las habilidades multiculturales comparadas con su nivel de competencia antes de la capacitación. Se discuten las implicaciones de usar este enfoque didáctico en cursos de consejería multicultural y para investigaciones futuras.  相似文献   

8.
During the last several decades, psychologists have placed emphasis on multicultural competence as an essential aspect of training and practice. However, despite this emphasis, empirical data on the effects of multicultural training and practice are generally limited to variables such as race and ethnicity, with very little research on sexual minorities. However, a framework for understanding competent practice with sexual minorities does exist in the form of the concept of gay affirmative practice (GAP), which has been successfully operationalized by Crisp ( 2006b ). Using the GAP measure and scores of empathy, the authors examined students and practitioners in the helping profession to explore the relationship between empathy and level of gay affirmative work. Findings indicated that levels of empathy predicted overall levels of GAP. The authors discuss the clinical implications of these findings and explore how the findings fit within the literature surrounding empathic understanding. Durante las últimas décadas, los psicólogos han puesto un énfasis especial en la competencia multicultural como un aspecto esencial en la formación y la práctica. Sin embargo, a pesar de este énfasis, los datos empíricos sobre los efectos de la formación multicultural y su práctica están generalmente limitados a variables como raza y etnicidad, con escasas investigaciones realizadas sobre minorías sexuales. Aun así, existe un marco teórico para comprender la práctica competente con minorías sexuales denominado terapia afirmativa gay (GAP, por sus siglas en inglés), que fue operacionalizado con éxito por Crisp ( 2006b ). Usando las medidas GAP y puntuaciones de empatía, los autores examinaron a estudiantes y profesionales del campo de la consejería para explorar la relación entre empatía y el nivel de trabajo afirmativo con la comunidad gay. Los resultados indicaron que los niveles de empatía pronosticaron niveles totales de GAP. Los autores discuten las implicaciones clínicas de estos resultados y exploran cómo estos encajan con la literatura sobre comprensión empática.  相似文献   

9.
African American women must navigate higher education, in particular, clinical doctoral programs, as a gendered racial minority. These women often endure multiple levels of discrimination to obtain their degree. Findings of this study highlight these experiences and suggest the importance of increasing supports for African American women in clinical doctoral programs. Practices and supports should be put in place so that students of color are not marginalized because of their race. Las mujeres afroamericanas tienen que pasar por la educación superior, y particularmente en programas de doctorado clínico, como una minoría racial y de sexo. Estas mujeres sufren con frecuencia múltiples niveles de discriminación para poder obtener su titulación. Los hallazgos de este estudio destacan estas experiencias y sugieren la importancia de incrementar los apoyos para mujeres afroamericanas en programas de doctorado clínico. Deberían implementarse prácticas y apoyos para que las estudiantes de color no sean marginadas por su raza.  相似文献   

10.
This article offers an overview of the adjustment concerns of international students in the United States and explores venues for inclusion of this population in multicultural training and counselor competency development opportunities for graduate students. Counselor educators need to provide awareness and knowledge about the issues faced by international students within graduate course work and training models. This will ensure that counselor trainees are competent within a multicultural framework to understand the unique issues of international students and respond by providing culturally sensitive counseling services and programming. A model of programming implemented at a private university that provided a training opportunity for counselors‐in‐training is highlighted. Considerations in designing collaborative programs are also discussed. Este artículo da un resumen de las preocupaciones de ajustamiento de estudiantes intemacionales en los Estados Unidos y explora avenidas para incluir esta población en el entrenamiento y desarollo multicultural de estudiantes de consejería. Educadores de consejeros necesitan proveer consciencia e información sobre las situaciones enfrentadas por estudiantes intemacionales en el entrenamiento de estudiantes graduados. Esto asegurara la competencia multicultural de los estudiantes para que así entiendan las necesidades unicas de los estudiantes intemacionales y puedan proveer sensibilidad cultural en la consejería y programación de servicios. Este artículo describe un modelo de programación implementado en una universidad privada que entrenó a estudiantes de consejería. Además se discuten consideraciones para el diseño de programas colaborativos.  相似文献   

11.
Clinical training and counselor competency are essential for ethical practice when working with multiethnic, lesbian, gay, bisexual (LGB), and transgender clients. In this study, the author examined how multicultural courses related to students' (N = 286) LGB and multicultural competencies. Self‐reported multicultural and LGB competencies varied significantly depending on the number and types of diversity education reported. Multicultural courses significantly predicted students' multicultural, but not LGB counselor competency. Political conservatism was the strongest predictor for both multicultural and sexual orientation competencies. La formación y competencias multiculturales afirmativas hacia individuos gays, lesbianas y bisexuales (LGB, por sus siglas en inglés) de consejeros son esenciales para una práctica clínica ética. En este estudio, el autor examinó cómo los cursos multiculturales se relacionaron con las competencias multiculturales de un grupo de estudiantes (N = 286). Las competencias multiculturales y sobre LGB autorreportadas variaron significativamente dependiendo del número y tipos de educación sobre diversidad reportados. Los cursos multiculturales predijeron de forma significativa la competencia multicultural de los estudiantes, pero no la competencia sobre LGB en consejería. La ideología política conservadora fue el predictor más fuerte de las competencias multiculturales y sobre orientación sexual.  相似文献   

12.
Publicly, most counselors and therapists subscribe to the notion that there is a need and rationale for a multicultural perspective to better serve the culturally different. Professionals in many counselor education programs, however, have only superficially addressed this issue. In this article we describe some of the challenges facing faculties in the 21st century and why counselor training programs must be more assertive in addressing cultural competency issues as they relate to counseling theories, practice, and research. Strategies are provided that may be used in program and curricula development. La mayoría de consejeros y terapéutas subscribirían públicamente la idea de que hay una necisidad y una razón fundemental para la perspectiva multicultural para asistir mejor a los que son diferentes culturalmente hablando. Sin embargo, muchos programas de consejería solamente se dirigen superficialmente a este asunto. En este artículo se describen algunos de los desafios a los que las facultades se enfrentarán en el siglo XXI y porque los programas de entrenamiento de consejeros tienen que ser más agresivos al referirse a los asuntos de competencia cultural en relación con las teorías, la práctica, y las investigaciones de consejería. Se dan estrategias que se pueden utilizar en el desarrollo de programas.  相似文献   

13.
This article describes a qualitative study with seven first-generation college graduates who went on to complete graduate school and are now working in colleges and universities as counselors and counselor educators. The findings highlight the resources that these participants possessed that contributed to their college success stories. Relational-cultural theory is proposed as a fitting developmental model for college counselors working with this student demographic. Este artículo describe un estudio cualitativo con siete graduados universitarios de primera generación que completaron programas de posgrado y actualmente trabajan como consejeros y educadores de consejeros en universidades y otros centros de estudios superiores. Los resultados resaltan los recursos que poseían los participantes y que contribuyeron a sus historias de éxito en la educación superior. Se propone la teoría relacional-cultural como un modelo de desarrollo apropiado para consejeros de educación superior que trabajan con este grupo demográfico de estudiantes.  相似文献   

14.
Latino students attend 2‐year colleges more often than 4‐year colleges. This has an impact on the rate of bachelor's degree attainment, because the transfer rate between the 2 levels is low. The author uses national data to identify predictors associated with college‐level choice and then uses social‐cognitive career theory ( Lent, Brown, & Hackett, 1994 ) to frame counseling implications. Los estudiantes Latinos se matriculan con más frecuencia en estudios universitarios de 2 años que en estudios de 4 años. Esto produce un impacto en el porcentaje de obtención de licenciaturas, porque la tasa de transferencia entre ambos niveles es baja. El autor emplea datos a nivel nacional para identificar predictores asociados con la elección del nivel de estudios universitarios, y después emplea la teoría social cognitiva de las carreras ( Lent, Brown, & Hackett, 1994 ) para formular las implicaciones para la consejería.  相似文献   

15.
The authors discuss the various approaches to multicultural counseling training currently being used in counselor education programs. In doing so, they outline a developmental framework that describes the types of training thought to be available to counseling students at this time. Los autores discuten los diferentes tipos de entrenamiento multicultrual que se usan hoy en día en los programas educativos de consejería. Al hacerlo, proporcionan un esquema del estado actual de desarrollo que describe los tipos de entrenamiento que se cree que están disponibles actualmente para los estudiantes de consejería.  相似文献   

16.
Using consensual qualitative research methodology and being mindful of both challenges and successes, the authors explored diverse students’ experiences with higher education. The authors used semistructured interviews with 7 students with racial/ethnic minority backgrounds to investigate the circumstances under which these students decided to attend college and experienced success. Multiple factors that were reported to contribute to students’ college attendance and success emerged, including individual factors, psychological factors, social factors, and cultural/environmental factors. Utilizando una metodología de investigación cualitativa consensuada y teniendo en cuenta tanto los desafíos como los éxitos, los autores exploraron las experiencias de estudiantes diversos en la educación superior. Los autores usaron entrevistas semiestructuradas con 7 estudiantes de minorías raciales/étnicas para investigar las circunstancias en las que estos estudiantes decidieron cursar estudios universitarios y tuvieron éxito. Surgieron múltiples factores reportados que contribuyeron a la asistencia y al éxito de los estudiantes en la universidad, incluyendo factores individuales, factores psicológicos, factores sociales y factores culturales/del entorno.  相似文献   

17.
18.
This study investigated the nature and extent of perceived multicultural counseling competence (MCC) of 508 professional counselors in Malaysia using a national survey approach. Differences in counselors' perceived MCC pertaining to gender, ethnicity, highest education, and multicultural training were examined. Results revealed 5 factors as constituents of MCC and significant differences in perceived MCCs due to ethnicity, highest education, and participation in multicultural training. Implications for future research, counselor education, and counseling practice are discussed. Este estudio investigó la naturaleza y la extensión de la competencia en consejería multicultural (MCC, por sus siglas en inglés) percibida de 508 consejeros profesionales en Malasia usando un enfoque de encuesta nacional. Se examinaron las diferencias en la MCC percibida de los consejeros respecto a sexo, etnicidad, nivel máximo de educación y capacitación multicultural. Los resultados revelaron 5 factores constituyentes de MCC y diferencias significativas en las MCC debido a etnicidad, nivel máximo de educación y participación en capacitación multicultural. Se discuten las implicaciones para investigaciones futuras, educación de consejeros y práctica de la consejería.  相似文献   

19.
RESUMEN

En este artículo se expone un modelo teórico para explicar la creatividad artística. Tradicionalmente han existido dos perspectivas principales para explicar el proceso creador en la psicología: La primera es la tradición racional, la segunda la asociativa. Una tercera vía, crítica con las dos anteriores, es la Gestáltica. Se revisan estas teorías sobre la creatividad, así como, la teoría hemostática y psicoanalítica, y se propone un nuevo modelo teórico, que recoge facetas de las teorías anteriores y las influencias de la psicología cognitiva actual. En este trabajo nos centramos en el proceso creativo en el arte, como proceso creador que experimenta conflictos emocionales, de percepción y pensamiento, y a través de una resolución simbólica restablece de nuevo el equilibrio.  相似文献   

20.
Colorism is discrimination based on skin tone. Skin color influences clinicians’ diagnostic impressions. The degree to which colorism influences counseling students’ clinical decision making is unknown. This study examined colorism's effect on counselor education master's students’ (N = 154) clinical decisions. Analysis of covariance failed to produce statistically significant results when comparing students’ evaluations of a male African American's mental health and wellness, when controlling for presentation management, across 4 skin tones. Counselors should include colorism in diversity training. El colorismo es la discriminación basada en el tono de la piel. El tono de la piel influye en las impresiones diagnósticas de los profesionales clínicos. Se desconoce hasta qué punto el colorismo influye en las decisiones clínicas de los estudiantes de consejería. Este estudio examinó el efecto del colorismo en las decisiones clínicas de estudiantes de maestría en educación de consejeros (N = 154). El análisis de la covarianza no produjo resultados estadísticamente significativos al comparar las evaluaciones de los estudiantes sobre la salud mental y el bienestar de un cliente afroamericano varón, controlando la gestión de la presentación de 4 tonos de piel diferentes. Los consejeros deberían incluir el colorismo en la capacitación de diversidad.  相似文献   

设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号