首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
相似文献
 共查询到20条相似文献,搜索用时 23 毫秒
1.
Resumen

El principal objetivo de esta investigación fue analizar functionalmente las interacciones verbales niño-adulto, en seis sujetos, de edades comprendidas entre los 18 y los 30 meses, y sus familias, observados en ambiente natural. Un segundo objetivo fue definir y poner a prueba un sistema de Categorías funcionales para el análisis del lenguaje infantil. También se realizó un estudio del lenguaje adulto («input parental») en cuanto a una pluralidad de características, incluyendo las similitudes y diferencias entre el lenguaje de los padres y las madres.

Los resultados ponen de relieve que el lenguaje de los niños, a pesar de las limitaciones formales de estas primeras etapas, es altamente funcional e interaccional. También se ha puesto de manifiesto que el lenguaje que el adulto dirige al niño reviste unas características (en cuanto a claridad, corrección, simplicidad, etc.) en sí mismo facilitadoras de los procesos de transmisión-adquisición del lenguaje. Al mismo tiempo se ha evidenciado la existencia de estrategias educativas no intencionales en las interacciones verbales niño-adulto. Estas estrategias poseen cierto valor explicativo respecto a los procesos de desarrollo del lenguaje.

Los niños del estudio y sus familias eran catalano-parlantes, por tanto este trabajo es asimismo un estudio longitudinal sobre la adquisición del catalán como primera lengua.  相似文献   

2.
RESUMEN

Los autores comienzan planteando que las opiniones vertidas en algunas revisiones acerca del constructo placebo son respuestas a la evolución actual hacia el empleo de conceptualizaciones más cognitivas en la psicoterapia. Seguidamente ofrecen un breve repaso histórico de esta noción, para centrarse en sus aspectos denotativos y connotativos. Respecto a los primeros, revisan las dos metáforas dominantes que pueden encontrarse en la literatura: (a) los placebos como ingredientes inertes en vez de activos y (b) como agentes no específicos en vez de específicos. En relación con los aspectos connotativos, examinan las cuatro fuentes de donde proceden y afirman que distinguiendo entre los verdaderos efectos placebo y los artefactos de medida las connotaciones negativas de este constructo son inmerecidas. Seguidamente abordan su utilidad en la evaluación de la eficacia de la psicoterapia y responden a la cuestión de si las terapias actuales son más eficaces que el tratamiento inespecífico. Este trabajo concluye que como el placebo ha de jugar un papel crucial en la evaluación científica de la psicoterapia, rechazarlo prematuramente constituiría una regresión conceptual y metodológica.  相似文献   

3.
4.
It has been well determined that nonprofessional caregiving, which is a fundamental component of care to dependent persons, may lead to an increased risk for mental disorders in caregivers, especially depression. This paper sought to conduct a systematic review and meta-analysis to determine the efficacy of psychological interventions to reduce depressive symptoms aimed at nonprofessional caregivers. A comprehensive search of studies published from 1980 to 2013 was conducted in Medline and PsycInfo databases, as well as in the references of other reviews, meta-analysis and relevant book chapters, thereby shortlisting 13 papers. Although most of the interventions reached positive results in decreasing depressive symptomatology, their effects in general were moderate (ES = −0.49, 95% CI [−0.62, −0.36]). Important advances have been produced regarding the quality of the studies, but some limitations are still found which restrict the scope of their findings. It is necessary to conduct further studies that meet excellence standards and, more concretely, regarding indicated prevention of depression.  相似文献   

5.
RESUMEN

La psicología cognitiva es, sin duda, el nombre de una de las corrientes más vigorosas de la psicología contemporánea. El presente trabajo pretende introducir en la polémica algunos conceptos gnoseológicos tomados de la Teoría del Cierre Categorial que puedan contribuir al análisis del significado (no solo histórico) de la psicología cognitiva. La Teoría del Cierre Categorial prefiere atenerse en el análisis de las ciencias en curso, a los procedimientos efectivos de ellas más que a las declaraciones de intenciones, a los prólogos metodológicos de sus cultivadores. Así este artículo se limita a analizar muy brevemente dos procedimientos usados normalmente por los psicólogos cognitivos: La utilización del “modelos computadora” y la utilización de ciertos modelos boolianos algebraicos en el análisis de la mente o de la conciencia cognitiva.  相似文献   

6.
RESUMEN

En este trabajo se pretende situar las ideas actuales sobre los procesos de atribución en el contexto más amplio de la psicología de las explicaciones. Una serie de presupuestos centrales de la teoría de la atribución se ponen en cuestión y la orientación, fundamentalmente intrapsíquica, de la teoría de la atribución se sitúa dentro de un análisis de los procesos interpersonales. El análisis que aquí se aporta intenta mostrar que los procesos interpersonales y sociales constituyen un elemento vital de cualquier psicología de las explicaciones. La interrelación en la interpretación de los tres niveles analizados implica que la investigación de todos ellos es vital para la compresión de las explicaciones en la vida cotidiana.  相似文献   

7.
Resumen

La concepción tradicional del placebo considera este fenómeno como un procedimiento inespecífico para el problema que está siendo tratado (generalmente se refiere a intervenciones médicas o psicológicas). Se supone que el mecanismo de acción es psicológico: sugestión, expectativas, credibilidad, variables del terapeuta, condicionamiento, etc. No obstante, tales variables no son inocuas ni inespecíficas en psicología.

En este trabajo exponemos nuestra concepción del placebo y aportamos apoyo experimental a las predicciones de este modelo teórico.  相似文献   

8.
RESUMEN

El autor comienza señalando que la comprensión histórica del psicoanálisis exige un tratamiento plural, cuyo enfoque ilumine las diferentes perspectivas -así como su mutua interrelación- que han venido ilustrando su peculiar entidad. Por ello en este trabajo define de forma sistemática los principales enfoque históricos de los que es susceptible el fenómeno psicoanalítico: analítico-biográfico, socio-cultural, institucional-profesional y epistemológico, señalando los principales intereses temáticos y problemas que incluye cada uno y ofreciendo una selección de fuentes bibliográficas según tres criterios combinados: el mantenimiento de las obras clave clásicas, el carácter contemporáneo de las fuentes y el acceso a las mismas.  相似文献   

9.
10.
《Estudios de Psicología》2013,34(61):93-109
Resumen

El trabajo incluye una revisión del concepto de evaluación del lenguaje a lo largo del tiempo, discute la conveniencia del uso de uno u otro tipo de medidas y describe los instrumentos y unidades de medidas disponible en lengua castellana, todo ello centrándose en la etapa preescolar.  相似文献   

11.
12.
13.
《Estudios de Psicología》2013,34(3):279-291
Resumen

En este estudio se analizó el discurso de las FARC-EP durante un periodo de cinco años. Los resultados muestran la existencia de dos momentos discursivos claramente diferenciados que se asocian a las modificaciones producidas en el contexto político, especialmente en las relaciones entre ese grupo y el gobierno colombiano. Pero los datos de este trabajo revelan que esos cambios en el discurso son meramente estratégicos ya que en ambos periodos están presentes, aunque bajo fórmulas retóricas distintas, los argumentos que legitiman la existencia de ese grupo armado.  相似文献   

14.
Forced-choice tests are widely used in order to reduce the impact of different response set biases typically associated to psychological tests (e.g. acquiescence or social desirability). However, these tests produce ipsative data which have undesirable properties, thereby making an inappropriate application of classical factor analysis techniques for psychometric evaluation commonly used by researchers. This paper explains the analytical properties of forced-choice tests, along with an example that illustrates how these properties have an impact on the application of conventional statistical techniques and produce improper results. Additionally, one of the current proposals is presented in order to analyze these data based on the comparative judgment model by Thurstone, along with the results of a simulation study which illustrates its implementation and effectiveness in recovering the original factor structure.  相似文献   

15.
Resumen

El objetivo de este trabajo ha consistido en plantear de manera experimental qué tipo de evaluación predice mejor el aprendizaje: una evaluación estática tradicional o una evaluación más dinámica basada en el concepto vygotskyano de “zona de desarrollo próximo”. Para ello, y partiendo de un contenido escolar procedimental, la resolución de problemas de matemáticas, hemos diseñado una serie de medidas dinámicas a las que hemos denominado “aprendizaje” y “transferencia” y las hemos comparado con las medidas más habituales de tipo estático. A través de un diseño correlacional hemos comprobado que la evaluación dinámica predice mejor el aprendizaje que la evaluación estática.  相似文献   

16.
Resumen

En este trabajo se revisan las distintas teorías prupuestas para resolver los problemas de la percepción del habla. Las teorías se agrupan en cuatro categorías conceptualmente diferentes: teorías articulatorias (teoría motora y teoría realista directa), teorías auditivas (teoría auditiva de Fant y teoría cuantica de Stevens), teorías acústicas (teoría de la invarianza acústica y LAFS) y teorías conexionistas (modelo TRACE). Se exponen los principios fundamentales de cada una de ellas y se realiza un análisis crítico de los mismos.  相似文献   

17.
RESUMEN

En este trabajo se delinean los modelos teóricos, así como algunos de los procedimientos empíricos que permitirán un enfoque científico-profesional en el amplio cúmulo de tareas que suele absorber y ocupar al psicólogo del trabajo. Todo ello centrándose en un criterio clave, tanto en la órbita pública como privada, y que desde sus inciertos orígenes ha guiado los esfuerzos, observaciones y constataciones de los psicólogos diferenciales: el rendimiento a través de los logros. En otros contextos se alude a este criterio, como si de una novedad psicológica se tratara, con un término tan rebuscado como sugestivo: “validez ecológica”.  相似文献   

18.
Resumen

En este trabajo se hace una revisión bibliométrica entre los años 1964–1986 de las técnicas de potencial de aprendizaje. Se considera 1964 como punto de partida del desarrollo y de la investigación sobre estas técnicas y, en el peréodo señalado, se revisan contenidos temáticos, equipos de investigación y revistas que representan la mayor cantidad de trabajos producidos sobre esta metodología de evaluación de habilidades cognitivas.  相似文献   

19.
20.
Resumen

El objetivo de este trabajo fue comprobar qué efecto tiene la enseñanza de habilidades de análisis fonológico sobre el aprendizaje de la lectura y de la escritura. Vara la enseñanza de tales habilidades a niños prelectores se construyen varios programas, consistentes en juegos metalinguísticos de diverso tipo: rima, identificación de fonemas y omisión de fonemas. Los resultados muestran que es posible desarrollar habilidades fonológicas en los niños de Educación Infantil antes del aprendizaje de la lectura y de la escritura, siendo preciso para conseguir tal desarrollo una enseñanza explícita. También se demuestra que la enseñanza de habilidades fonológicas tiene un efecto facilitador del aprendizaje de la lectura y de la escritura, observándose mayores efectos si en esta enseñanza se emplean tareas que requieran manipular fonemas. Además, el desarrollo de estas habilidade fonológicas puede influir en el tipo de estrategia inicial que los niños utilicen para leer y escribir palabras, pudiendo ser en ambos casos una estrategia “fonológica”.  相似文献   

设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号