首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
相似文献
 共查询到20条相似文献,搜索用时 15 毫秒
1.
2.
《Estudios de Psicología》2013,34(3):251-270
Resumen

Este artículo implica una revisión de las principales teorías explicativas sobre las causas de la violencia política. Se ofrece en primer lugar una reflexión en torno a la definición del fenómeno y a sus atributos y condiciones más características. A continuación se elabora una tipología razonada sobre las diversas manifestaciones de acciones violentas orientadas por una motivación política. Por último, la mayor parte del artículo está dedicado a analizar los enfoques teóricos más prominentes en la investigación elaborada durante las últimas décadas sobre los orígenes de la violencia política insurgente, así como a especificar los supuestos psicológicos que subyacen a esos enfoques. Los enfoques clásicos conciben la violencia política, bien como una reacción caliente a condiciones sociopolíticas frustrantes, bien como una pauta de acción política basada en cálculos estratégicos y racionales. A lo largo de los análisis se ofrecen pistas que aconsejan la complementación de esos dos enfoques con una tercera perspectiva analítica centrada en los condicionantes simbólicos, ideológicos y culturales de la violencia política.  相似文献   

3.
《Estudios de Psicología》2013,34(3):317-332
Resumen

El presente trabajo trata de revisar el modo en que las ciencias sociales, sobre todo las teorías de la acción colectiva, han abordado el concepto de “represión”, entendida como una de las diversas estrategias de que disponen los estados para combatir la violencia política. Tras un breve recorrido sobre la evolución histórica de los instrumentos coactivos del Estado moderno, el ensayo aborda un análisis de las estrategias del Estado ante la violencia política sistemática en su triple vertiente de respuesta desde el sistema político, el ordenamiento legal y los instrumentos especializados de represión. Se finaliza con una serie de consideraciones genéricas sobre los parámetros ideales en que se debiera mover la política antiterrorista.  相似文献   

4.
Resumen

El objeto de esta investigación es analizar el proceso de decisión de un jurado bajo condiciones de simulación. A través de dos experimentos en que se manipula la forma de presentación de la información, se estudian los efectos de la regla de decisión y de las instrucciones en el veredicto y los efectos de la deliberación. Se defiende la hipótesis de que la regla de decisión y las instrucciones tienen respectivamente efectos informativos y normativos sobre el veredicto, y que la deliberación tiene efectos informativos. Estos efectos, sin embargo, sólo resultan parcialmente evidentes en el contexto de una estrategia de juicio compensatoria que supone el procesamiento analítico de la evidencia aportada en el juicio. Los resultados muestran que los sujetos cambian de estrategia cuando cambia la forma de presentación y el tipo de respuesta solicitada que es holística, de elección y no compensatoria en la presentación simultánea y analítica, de juicio y compensatoria en la presentación secuencial. Sólo cuando la deliberación supone un cambio de estrategia tiene un efecto sobre el veredicto que es más favorable que lo que lo era inicialmente para el acusado. Los resultados parecen adecuarse a un modelo de acumulación de evidencia que afecta a la evaluación de los ítems incriminatorios del caso.  相似文献   

5.
RESUMEN

El entrenamiento en habilidades sociales y el programa de terapia familiar están siendo evaluados en un proyecto de investigación que incluye un tratamiento comparativo con terapia de movilización. En este tipo de terapia los pacientes, asignados al azar y con una esquizofrenia documentada, practican relajación, footing, reducción del estrés estrés, actividades manuales y terapia creativa. Se ha intentado en este artículo hacer una primera aproximación a un enfoque de tratamiento psicosocial de la esquizofrenia con base empírica. Bajo la optimista pretensión teórica de que los pacientes esquizofrénicos tratados tienen capacidad para aprender; que las actitudes y sentimientos familiares pueden cambiar en forma positiva y el ambiente donde se desenvuelven puede diseñarse para suspender la diátesis, mediatizada biológicamente.  相似文献   

6.
《Estudios de Psicología》2013,34(3):329-344
Resumen

En este artículo se analizan las conclusiones de diversas investigaciones realizadas en torno al desarrollo cognitivo de los niños con síndrome de Down. Nos centramos en el período en el que se inicia y desarrolla la función semiótica; en la etapa en la que el niño empieza a liberarse de los condicionamientos físicos y se vincula al mundo en términos de significados. Los estudios longitudinales de Vendrell (2003) realizados en base a la observación del juego infantil, nos ofrecen unos resultados que ayudan a redefinir algunos de los procesos evolutivos de estos niños, en ellos se manifiestan diferencias significativas respecto de los niños sin síndrome, y también características a considerar en cuanto al nivel de complejidad del juego. Son determinantes claros de estos niveles la cantidad y calidad de los elementos que participan en una actividad determinada, así como el número de acciones encadenadas en las secuencias de juego. Sin duda el hecho de incrementar el conocimiento de las características del desarrollo cognitivo de los niños con síndrome de Down, favorecerá una mejor mediación o intervención del adulto.  相似文献   

7.
Social psychological research suggests that because of concerns about being perceived in stereotypical ways, people may experience negative affect and diminished attention and cognitive capacity during interracial interactions. The authors discuss this research in relation to therapy and assessment and also offer practical suggestions for ensuring culturally competent professional practice. La investigación en el campo de la psicología social sugiere que, debido a la preocupación por ser percibida de forma estereotipada, la gente puede experimentar sentimientos negativos y un nivel reducido de atención y capacidad cognitiva durante interacciones interraciales. Los autores discuten esta investigación en relación a la terapia y evaluación, y también ofrecen sugerencias prácticas para asegurar una práctica profesional culturalmente competente.  相似文献   

8.
The paucity of mental health studies with Orthodox Jews makes culturally competent counseling care unlikely. In this large‐scale investigation of marriage among Orthodox Jews, most respondents reported satisfaction with marriage and spouse, although satisfaction was highest among recently married couples. The most significant stressors were finances, communication, physical intimacy/sexuality, time pressures, and in‐law conflicts. Counseling interventions are discussed. La escasez de estudios sobre salud mental en poblaciones de judíos ortodoxos limita la posibilidad de ofrecer un cuidado de consejería culturalmente competente. En esta investigación a gran escala sobre el matrimonio entre judíos ortodoxos, la mayoría de los participantes indicaron satisfacción con su matrimonio y esposo/a, aunque la satisfacción fue mayor entre las parejas recién casadas. Los elementos estresantes más significativos fueron las finanzas, la comunicación, el contacto íntimo/sexualidad, la falta de tiempo, y los conflictos con la familia política. Se discuten intervenciones para la consejería.  相似文献   

9.
《Estudios de Psicología》2013,34(3):373-381
Resumen

La teoría de las representaciones sociales (TRS) es un buen punto de partida para una reflexión psicológica social sobre los procesos de producción de significado, puesto que: A) Se trata de una teoría reflexiva sobre su propio anclaje sociohistórico, B) ofrece una alternativa a la dicotomía entre lo social y lo individual en el estudio del conocimiento y la acción humanas, C) abre a la reflexión/investigación los vínculos entre el mundo de vida cotidianoy las esferas sociales relativamente autónomas, D) al enfatizar una perspectiva de proceso, obliga a problematizar nuestra visión de la historicidad de lo social y lo psicológico, y E) permite discutir la especificidad del modo de operación de las significaciones en las instituciones sociales y en el funcionamientopsicológico. En este trabajo se examina cómo estas características de la TRS hacen posible un avance en la comprensión de los procesos de producción de significado, así como los problemas que deja sin resolver. Se trata de mostrar que el concepto de “significaciones imaginario sociales” elaborado por Castoriadispuede contribuir a resolver o a reformular algunos de los problemas pendientes y a vislumbrar algunas líneas adicionales de análisis de los procesos de producción de significado.  相似文献   

10.
Resumen

Los enfoques de la ciencia cognitiva que indagan el alcance del dominio mental, acuerdan en que éste abarca al cuerpo en su totalidad, incluyendo el mundo interpersonal y social. Así, el desarrollo de la conciencia individual sería de naturaleza empática, involucrando procesos que reúnen la cognición con respecto a los otros, y la de los otros con respecto a uno mismo. En el presente trabajo se estudia la actividad corporal del profesor en el contexto de una clase de aprendizaje instrumental. Se asume que la corporalidad imaginativa, entendida como proceso transmodal de mapeo entre dominios experienciales, permite al profesor realizar una lectura de la ejecución musical que realiza el alumno, la que obra como herramienta pedagógica para conducir la interacción verbal en la enseñanza de la performance instrumental.  相似文献   

11.
RESUMEN

Se planteó la hipótesis, en base a la teoría de la expectativa-valencia, de que el sentimiento negativo subsiguiente al fracaso en conseguir un empleo sería mayor entre aquellos individuos que estaban fuertemente motivados a buscar empleo que entre los que lo estaban menos. La hipótesis se puso a prueba por medio de la administración de un cuestionario a una muestra de desempleados. Los resultados mostraron que los sujetos que indicaron en sus puntuaciones estar altamente motivados para conseguir un empleo, daban también puntuaciones más altas en sentimientos depresivos. Los sujetos con mayores niveles de sentimiento depresivo eran menos propensos a culparse a sí mismos por su desempleo y más propensos a culpar a las dificultades externas. Asimismo dieron mayores puntuaciones de la valencia o atractivo percibido del trabajo. Se discuten estos y otros resultados a la luz de la Teoría de la depresión de Beck y otros estudios recientes.  相似文献   

12.
Resumen

El concepto de Desarrollo Sostenible ha sido manejado en el discurso político, económico y social de forma recurrente y en numerosas ocasiones de manera retórica, llegando a estar alejado en muchos momentos de la definición que se establece en el Informe Brundtland en 1987. El posible abuso de este término ha vaciado de contenido su significado, llegando a ser un recurso literario en el discurso sobre el medio ambiente lejos de su significado original.

Con el fin de aproximarse al discurso que sustenta a este concepto, se hizo un primer estudio de análisis de contenido de las páginas del Informe Brundtland en donde se define el Desarrollo Sostenible. En un segundo estudio se analiza cuáles son las dimensiones que subyacen a este concepto en una muestra d 213 estudiantes. Para ello se les preguntó que definieran por escrito qué entendían por Desarrollo Sostenible. Las respuestas fueron analizadas atendiendo a dos variables criterio: el año en que se daba la definición—1998, 1999 y 2000—y la ideología política que se atribuían los participantes. Los resultados muestran cómo dos de los atributos centrales del concepto: la pobreza y el desarrollo tecnológico y social están prácticamente ausentes en ambos análisis.  相似文献   

13.
《Estudios de Psicología》2013,34(3):277-311
Resumen

Este escrito trata sobre la teoría semiótica evolutiva de Ángel Rivière. Se presenta primero, de modo sintético, su propuesta más original: la descripción de un mecanismo de creación semiótica—la suspensión—que logra enlazar formaciones sígnicas que son hitos del desarrollo ontogenético: las expresiones emocionales, los primeros gestos deícticos, los símbolos enactivos, el juego de ficción y la comprensión metafórica. Luego se discuten las asunciones particulares de la Teoría de Semiosis por Suspensión en relación con algunas temáticas cruciales en el estudio de los procesos semióticos: el vínculo entre semiosis e intersubjetividad; la relación entre comunicación, cognición y semiosis; el lugar del objeto y el rol de la acción instrumental en la formación sígnica y en el despliegue de las habilidades mentalistas, entre otros. Finalmente, se propone una posible extensión de la teoría que supone una nueva fuente de suspensión y un modo complementario de comprender el mundo emocional y sus derivaciones.  相似文献   

14.
Resumen

El propósito de la presente investigación es desarrollar una jerarquía experimental que estudie las características más importantes del conflicto social en los procesos de influencia minoritaria. También se hace un análisis de los límites de la influencia latente minoritaria. Se defiende así la idea de que la influencia indirecta de las minorías reposa sobre una relación de naturaleza binaria no transitiva entre las posiciones minoritarias y las opiniones y actitudes objeto de influencia. Para ello se elaboró una serie de experimentos que combinan las siguientes variables, pertenencia categorial y presentatividad de la fuente minoritaria, en un diseño factorial 3 x 2. Los sujetos, 107 escolares (110 mujeres y 87 varones) fueron distribuidos en seis condiciones experimentales resultantes de la combinación de dos clases de variables: fuente de influencia perteneciente a un intragrupo, a un extragrupo, o a una minoría sin categorización social; fuente minoritaria representativa o no representativa. Los resultados subrayan la importancia del conflicto social en la producción de la influencia minoritaria y parecen confirmar la hipótesis de los límites en la influencia indirecta minoritaria.  相似文献   

15.
Resumen

Este trabajo pretende llevar a cabo una discusión crítica de los conceptos de “intencionalidad”, “significado” y “representación” a través de la consideración del conjunto polémico formado por las principales alternativas que en la actualidad están en juego sobre estos tópicos, y por tanto procurando hacerse cargo de la unidad polémica de sentido del debate actual sobre dichas cuestiones. Para ello, se propone una caracterización fenoménico- operatoria y constructivista de aquellos tres conceptos en los ámbitos zoológico y antropológico que pueda servir como crítica de las siguientes alternativas: (a) la concepción dualista-representacionaldel conocimiento, (b) el fisicalismo positivista, (c) el relativismo sociologista de corte pragmatista y (d) el proyecto de naturalización de la epistemología en clave evolucionista.  相似文献   

16.
Discourse represents the languages, ideas, and images that together shape one's understanding of the world. In counseling, discourse determines clinical practice. The authors posit that dominant discourse in counseling promotes an intrapsychic status quo that discounts the relationship between individuals and their environment, which often leads to office‐bound interventions that are inadequate in addressing issues of oppression. The counselor–advocate–scholar model (Ratts & Pedersen, 2014 ) is introduced to expand current discourse to include advocacy and research to better address systems of oppression. El discurso representa los idiomas, ideas e imágenes que, en su conjunto, dan forma a nuestra comprensión del mundo. En la consejería, el discurso determina la práctica clínica. Los autores proponen que el discurso dominante en la consejería promueve un status quo intrapsíquico que no tiene en cuenta la relación entre los individuos y su medio, lo que con frecuencia lleva a intervenciones limitadas a la oficina que no resuelven de forma adecuada los problemas relacionados con la opresión. Se introduce el modelo consejero‐defensor‐investigador (Ratts & Pedersen, 2014 ) para expandir el discurso actual de forma que incluya la defensoría e investigación, y así abordar mejor los sistemas de opresión.  相似文献   

17.
《Estudios de Psicología》2013,34(3):287-304
Resumen

Este artículo está dedicado a explorar la relación entre dinámica familiar y adquisición de la ideología y la representación histórica en el seno de la familia. En primer lugar se explora la ideología política que tienen miembros de dos cohortes generacionales (padres/madres e hijos/hijas) de diversas unidades familiares, clasificándose las díadas así obtenidas en función de su acuerdo o desacuerdo en las variables consideradas. Estos datos son luego puestos en relación con diversos aspectos de la dinámica familiar obtenidos a través de historias familiares y de observaciones de conversaciones en familia. Los resultados muestran que las familias con mayores desacuerdos ideológicos y diferencias en la interpretación sobre la historia de España son las que informan explícitamente sobre acontecimientos traumáticos en relación con la guerra civil y la posguerra en sus historias familiares.  相似文献   

18.
Because social class and classism remain elusive constructs in psychology, this 2‐part article first lays the foundation for the Social Class Worldview Model and then the Modern Classism Theory. A case example is used for illustration. The authors also provide counseling applications and recommendations for future research. Debido a que la clase social y el clasismo continuan siendo unos conceptos evasivos en la psicología, este artículo de 2 partes establece una fundación para el Modelo de Cosmovisión de Clase Social y la Teoría Moderna del Clasismo. Se utiliza un caso de ejemplo para su ilustración. Los autores también proporcionan aplicaciones para la consejería y recomendaciones para investigaciónes futuras.  相似文献   

19.
Resumen

Se analiza si los modelos mentales construidos al leer textos en los que el protagonista presenta un estado mental de creencia (sobre la localización de un objeto o de otro personaje) influye en la accesibilidad de información supuestamente relevante según dicha creencia, y si esta influencia se refleja en los tiempos de reacción al reconocimiento de esa información.

Se formulaban dos hipótesis: 1) los sujetos que tenían como ítem de reconocimiento la localización inicial mostrarían tiempos de reacción menores cuando el protagonista apareciera «asociado» a una creencia falsa, y 2) los sujetos que respondían a la localización actual mostrarían tiempos de reacción menores cuando el protagonista apareciera «asociado» a una creencia verdadera.

Los datos resultan favorables respecto a la mayor acceibilidad de la localización actual en situaciones de creencia verdadera. En cuanto a la accesibilidad de la localización inicial en situaciones de creencia falsa, los datos muestran una tendencia conforme a lo esperado, pero ésta no alcanza la significación. Se proponen ciertas hipótesis explicativas de este último resultado.  相似文献   

20.
This study evaluated the impact of service‐learning‐infused courses on multicultural competence and social justice advocacy skills among counseling students. The project, in which students acted as job coaches for refugee families, was integrated into 1st‐ and 2nd‐year counseling courses. Results indicated an increase in multicultural knowledge and advocacy skills, with greater changes reported among 1st‐year students. Implications for counselor training, including placement of service‐learning projects within the counseling curriculum, are discussed. Este estudio evaluó el impacto de cursos con elementos de aprendizaje por medio del servicio en la competencia multicultural y las habilidades de defensoría de justicia social entre estudiantes de consejería. El projecto, en el cual los estudiantes proporcionaron orientación laboral a familias de refugiados, estaba integrado en cursos de consejería de primer y segundo año. Los resultados indicaron un aumento del conocimiento multicultural y las habilidades de defensoría, con mayores cambios comunicados por los estudiantes de primer año. Se discuten las implicaciones para la formación de consejeros, incluyendo la inserción de projectos de aprendizaje por medio del servicio en el currículum de consejería.  相似文献   

设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号