首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
相似文献
 共查询到20条相似文献,搜索用时 15 毫秒
1.
Hungarian philosopher István Mészáros’ more recent work expands our understanding of consciousness in a way that is particularly relevant to psychoanalysis. He underscores the tragedy of consciousness, increasingly alienated from the totality of our social and individual being, and replaced by its false analog. To make sustainable an anachronistic type of vertical social structure, ideologists of false consciousness join arms with those who control society's historically developed means to reproduce itself and its members. This results in the social phenomenon of alienation, whereby actively produced false consciousness creates a correlate individual unconscious. Mészáros’ theory seems compatible with the psychoanalytic paradigms developed by Karen Horney and the Neo-Freudians.  相似文献   

2.
《Estudios de Psicología》2013,34(2):231-249
Resumen

Se propone un bosquejo de teoría para el estudio del fenómeno de la consciencia desde un punto de vista unificador—natural y artificial—basado en el análisis de la mente como un fenómeno de control. Se incluye una justificación de la investigación en consciencia artificial no como imitación mecánica de la consciencia natural, sino por las propiedades de que puede dotar a un sistema técnico. Se describe la evolución no biomimética de las estructuras básicas de control y se analizan las estrategias más actuales para el desarrollo de máquinas conscientes.  相似文献   

3.
RESUMEN

El autor trata el desarrollo de la conducta en función del ambiente ecológico y cultural en que vive un grupo de personas, prestando atención especial a la adaptación ecológica denominada “estilo nomádico” y a las conductas llamadas “estilos cognitivos”. La investigación tiene como objetivo comprender las relaciones sistemáticas entre ambos, repasando estos conceptos teóricos y exponiendo el modelo que la guía. La hipótesis es que tanto factores ecológicos como culturales (y de socialización) posibilitan hacer predicciones a nivel conductual. A continuación se describen cinco de las tareas examinadas, las muestras y los resultados del estudio. En la discusión el autor considera éstos desde diversas perspectivas, afirmando que el estilo cognitivo de un individuo está claramente en función del estilo nomádico del grupo en que ha crecido. Por último concluye que las diferencias entre grupos probablemente se han desarrollado en función de una adaptación cultural a largo plazo a las presiones ecológicas, y en menor término como respuesta a una adapatación a corto plazo a la aculturación; también destaca que el único criterio de inteligencia es el de la utilidad o valor adapatativo para un conjunto de problemas vitales, no siendo posibles criterios generales o universales.  相似文献   

4.
Resumen

La concepción tradicional del placebo considera este fenómeno como un procedimiento inespecífico para el problema que está siendo tratado (generalmente se refiere a intervenciones médicas o psicológicas). Se supone que el mecanismo de acción es psicológico: sugestión, expectativas, credibilidad, variables del terapeuta, condicionamiento, etc. No obstante, tales variables no son inocuas ni inespecíficas en psicología.

En este trabajo exponemos nuestra concepción del placebo y aportamos apoyo experimental a las predicciones de este modelo teórico.  相似文献   

5.
The Bahá'í faith made a formal presentation to the Rio de Janeiro summit in 1992; this developed into the internationally published policy statement on global development issues, published in 1995, entitledThe Prosperity of Humankind. This article explores aspects of Bahá'í teaching on global development and conflict resolution highlighted both in this document, in the earlier The Promise of World Peace (1985), and in other writings. It examines key concepts such as consultation, justice, trusteeship, the unity in diversity of humankind, equality and equity, and planetisation. It explores the relevance of the Bahá'í vision to contemporary society, politics, business and religion, finding parallels in contemporary secular writings; and it questions whether dogmatic belief helps or hinders the process of global consultative development, that is whether future developments will be BaháY initiatives.  相似文献   

6.
RESUMEN

En esta entrevista Julián de Ajuriaguerra describe su historia científica desde que era interno en hospitales psiquiátricos y alumno de Thomas y Lhermitte, comentando los trabajos que realizó con adultos, ancianos y dementes aunque su interés estuviese desde un principio en los niños. Responde, entre otras, a cuestiones tales como si lo biológico se complementa con lo social en el desarrollo, cómo son los vínculos de los padres con el niño, cuál es su posición respecto al psicoanálisis, si es necesaria la interdisciplinariedad para hacer psicología o qué opina del problema de los estadios. También realiza un balance del estado actual de la psicomotricidad, ejemplifica qué entiende por “diálogo tónico” y explica las diferencias entre los juegos de niños y niñas de siete, ocho y nueve años, admitiendo la distinta organización tónica de los sexos. Por último el autor se centra en el trabajo clínico, ofreciendo sugerencias para aquéllos que empiezan a llevarlo a cabo en España. Los comentarios que Ana María Pardo y Ángel Rivière realizan del autor y su obra introducen esta entrevista.  相似文献   

7.
RESUMEN

En este trabajo Francisco Valle cuestiona el enfoque de la literatura americana sobre el lenguaje de los niños, en la que se considera el orden de las palabras como el medio estructural básico para transmitir significados y comunicar diferentes intenciones. Fundamenta sus críticas desde cuatro vertientes: datos provenientes de otras lenguas, algunas excepciones en niños angloparlantes o anglodiscentes, resultados de estudios de aceptabilidad gramatical y la nueva orientación de la lingüística y la psicología del lenguaje, para las que el componente semántico se ha convertido en el núcleo mismo del lenguaje. El autor coincide con Howe en el peligro del adultomorfismo, sugiriendo que tal vez la única manera de comprobar la presencia de intenciones semánticas en las expresiones lingüísticas infantiles sea comparar nuestras interpretaciones con las supuestas intenciones reales de los niños, retomando para ello el método de las expansiones inadecuadas. En la última parte se aclaran algunas confusiones cometidas por Bushnell y Aslin al aplicar este método y se explican las diferencias entre significado referencial y relacional, finalizando con un resumen de los puntos básicos que hay que tener en cuenta al hacer expansiones inadecuadas.  相似文献   

8.
RESUMEN

El autor comienza señalando que la comprensión histórica del psicoanálisis exige un tratamiento plural, cuyo enfoque ilumine las diferentes perspectivas -así como su mutua interrelación- que han venido ilustrando su peculiar entidad. Por ello en este trabajo define de forma sistemática los principales enfoque históricos de los que es susceptible el fenómeno psicoanalítico: analítico-biográfico, socio-cultural, institucional-profesional y epistemológico, señalando los principales intereses temáticos y problemas que incluye cada uno y ofreciendo una selección de fuentes bibliográficas según tres criterios combinados: el mantenimiento de las obras clave clásicas, el carácter contemporáneo de las fuentes y el acceso a las mismas.  相似文献   

9.
This article examines the historical perspective articulated by Péter Pázmány, a future primate of Hungary, in his first major vernacular work, produced in answer to what he saw as the calumniation of Hungarian Catholicism by the Protestant preacher, István Magyari. In this text, Pázmány offered an alternative providential explanation for the disaster of the Turkish conquest in sixteenth-century Hungary. Magyari had ascribed the Turkish invasion to divine chastisement of the Hungarian nation for its sins, particularly because of the idolatrous nature of Catholic worship. Pázmány’s text offered an alternative reading emphasizing the discontinuity created by the Reformation, by linking the fall of the Hungarian kingdom to the advent of Lutheranism. Accordingly a realm, which had lasted for hundreds of years while the Catholic faith had been preserved, was swiftly overthrown when heresy began to sap it from within.  相似文献   

10.
The Bahá'í religon has its international center in Haifa/Acre, Israel. Among the functions carried out at the Bahá'í World Centre is the administration of a library containing the finest collection of published materials on the Bahá'í Faith. The chain of leadership in the community has established a large literature that has been published since the 1870s. The Bahá'í World Centre Library's history, organization, collections, services and future developments are discussed.  相似文献   

11.
Resumen

El objetivo de este trabajo ha consistido en plantear de manera experimental qué tipo de evaluación predice mejor el aprendizaje: una evaluación estática tradicional o una evaluación más dinámica basada en el concepto vygotskyano de “zona de desarrollo próximo”. Para ello, y partiendo de un contenido escolar procedimental, la resolución de problemas de matemáticas, hemos diseñado una serie de medidas dinámicas a las que hemos denominado “aprendizaje” y “transferencia” y las hemos comparado con las medidas más habituales de tipo estático. A través de un diseño correlacional hemos comprobado que la evaluación dinámica predice mejor el aprendizaje que la evaluación estática.  相似文献   

12.
13.
RESUMEN

La creciente aceptación de que gran parte de la varianza de interés psicológico de la conducta podría encontrarse en la interacción entre la persona y la situación, sugiere la necesidad de un lenguaje común para la descripción tanto de las personas como de las situaciones. De acuerdo con esto, proponemos que una situación sea caracterizada por una serie de pares de plantillas de conducta, esto es, un conjunto de descripciones de personalidad (del tipo Q) de hipotéticas personas “ideales”, cada una de las cuales se asocia con una conducta concreta. La descripción del tipo Q de un determinado individuo se empareja pues, con cada plantilla, y se predice que mostrará la conducta asociada con la caracterización situacional-tipo a que más se parezca. La utilidad heurística y predictiva de esta técnica de emparejamiento, se demuestra en tres grupos de experimentos clásicos: (a) la situación de demora de la gratificación, (b) el juego de negociación estratégica, y (c) el experimento de condescendencia forzada. Se muestra que esta técnica también puede utilizarse para evaluar la validez ecológica de los experimentos de laboratorio, y para probar teorías que conciernen a los fenomenos psicológicos.  相似文献   

14.
《Estudios de Psicología》2013,34(3):283-301
Resumen

El análisis de la enunciación, entendido como un tipo de análisis del discurso que concibe el discurso como siempre marcado subjetivamente, representa para las humanidades, y específicamente par la psicología, una herramienta de gran valor. No obstante lo anterior, este tipo de análisis carece de cohesión y consenso, permaneciendo como un conjunto de planteamientos aislados. Por otro lado, es un tipo de análisis escasamente difundido y poco conocido en el ámbito de las ciencias sociales. Con el fin de difundir este tipo de herramienta, el presente artículo propone un modelo de análisis (categorías y procedimientos), frutos de la discusión e integración del trabajo de sus principales exponentes: Kerbrat-Orecchioni (1993) y Ducrot (1986).  相似文献   

15.
Resumen

El objetivo de este artículo es examinar las raíces macroculturales de la identidad nacional. En este sentido, sostenemos que solamente puede entenderse cabalmente la identidad nacional si se considera su dimensión colectiva, política, histórica y cultural. Por eso nos parece que es necesario adoptar una perspectiva macrocultural con el objetivo de comprender el funcionamiento y los mecanismos psicológicos implicados en la construcción y apropiación de cualquier identidad nacional. En primer lugar, destacamos algunos principios básicos de la psicología macrocultural. Ello nos permite, en un segundo lugar, considerar la identidad nacional una función psicológico superior. Finalmente, el caso de las relaciones de género en Arabia Saudita nos permite ejemplificar la conceptualización de una identidad y conducta colectiva según la perspectiva macrocultural presentada.  相似文献   

16.
By the foundation of the International Psychoanalytical Association by Freud, Jung and Ferenczi the “psychoanalytic movement” joined into regulated tracks. Thus, the project “Psychoanalysis”, a project in the spirit of the “Aufklärung”, which had prescribed itself to individualistic autonomy, got into breach. In this contribution the reasons are reflected in regard to the establishment as non-university science and the threat of marginalization. They objected Freud’s pretension of influence and belonging. It is unclear why it was explicitly Sándor Ferenczi who was designated to be the precursor of that foundation. He was initially a critical opponent of Freud’s thoughts. His biography illustrates that the institutionalization of psychoanalysis happened too early and that this brought scientific isolation and personal distress over his life when, at the end of his life, he strived for emanzipation in his relationship to Freud.  相似文献   

17.
It has been well determined that nonprofessional caregiving, which is a fundamental component of care to dependent persons, may lead to an increased risk for mental disorders in caregivers, especially depression. This paper sought to conduct a systematic review and meta-analysis to determine the efficacy of psychological interventions to reduce depressive symptoms aimed at nonprofessional caregivers. A comprehensive search of studies published from 1980 to 2013 was conducted in Medline and PsycInfo databases, as well as in the references of other reviews, meta-analysis and relevant book chapters, thereby shortlisting 13 papers. Although most of the interventions reached positive results in decreasing depressive symptomatology, their effects in general were moderate (ES = −0.49, 95% CI [−0.62, −0.36]). Important advances have been produced regarding the quality of the studies, but some limitations are still found which restrict the scope of their findings. It is necessary to conduct further studies that meet excellence standards and, more concretely, regarding indicated prevention of depression.  相似文献   

18.
Resumen

En los últimos años el concepto de hábito está siendo integrado dentro de los modelos psicosociales contemporáneos que intentan explicar la conducta humana Stern (2000) lo considera un factor independiente en la explicación de la conducta ecológica. El presente trabajo presenta los estilos de vida como variables fuertemente relacionadas con las conductas de hábito. Específicamente, se analiza la capacidad predictiva que tienen seis factore d estilo de vida sobre diez conductas ambientales residenciales de hábito en una muetra española de 420 sujetos. Los resultados revelan que los estilos de vida funcionan como variables predictoras de la conducta ecológica d hábito y que, la variabilidad de tales relaciones, permite definir los estilos de vida según su grado de proambientalidad.  相似文献   

19.
In Lars von Trier's Breaking the Waves, the protagonist Bess McNeill is often viewed as a Christ-figure, in particular, as an image of Christ's love. In this essay, I address the feminist critique that taking Bess in this way represents a serious distortion of Christ's love, arguing that Bess need not be seen as endorsing a self-destructive and victimizing form of love that feminist critics rightly reject. Instead, I suggest that we can view her love as an indictment of the institutions structuring its expression. Finally, I argue that Bess’ love for Jan combines aspects of love that have typically been segregated into eros and agape in a way that enriches our understanding of agape and prompts us in turn to re-evaluate our understanding of Christ's love and death.  相似文献   

20.
In his famous paper, An Unsolvable Problem of Elementary Number Theory, Alonzo Church (1936) identified the intuitive notion of effective calculability with the mathematically precise notion of recursiveness. This proposal, known as Church's Thesis, has been widely accepted. Only a few papers have been written against it. One of these is László Kalmár's An Argument Against the Plausibility of Church's Thesis from 1959. The aim of this paper is to present Kalmár's argument and to fill in missing details based on his general philosophical thoughts on mathematics.  相似文献   

设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号