首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
相似文献
 共查询到20条相似文献,搜索用时 31 毫秒
1.
This content analysis provides an overview of disability articles published in 10 major American Counseling Association journals between 2003 and 2013. In addition to the number of disability articles published during this time period, other content areas such as authorship and institutional contributors; methodology, location, and application settings; target populations and sample characteristics; type of disabilities; and topics of interest are identified. Recommendations for counseling scholars to increase the scope of research on disability are provided. Este análisis de contenido proporciona una visión general de los artículos sobre discapacidad publicados en 10 revistas principales de la Asociación Americana de Consejería (American Counseling Association) entre 2003 y 2013. Además del número de artículos sobre discapacidad publicados durante este periodo, se identifican otras áreas de contenidos, como la autoría y contribuidores institucionales, la metodología, ubicación y lugares de aplicación, las poblaciones observadas y características de los grupos de muestra, los tipos de discapacidad, y los temas de interés. Se proporcionan recomendaciones para que los expertos académicos en consejería puedan ampliar el alcance de las investigaciones sobre discapacidad.  相似文献   

2.
The author discusses the importance of counselors considering the intersection of multiple cultural identities in working with clients. The article serves as the introduction to the special issue, Race, Ethnicity, Gender, and Social Class in Counseling, of the Journal of Multicultural Counseling and Development. La autora discute la importancia de considerar el cruce de las identidades culturales multiples de los clientes en la consejería. El artículo sirve como la introducción a la publicación especial, Raza, Etnicidad, y Clase Social, en la Consejería de la Revista de Consejería y Desarrollo Multicultural.  相似文献   

3.
The need for all counselor trainees to simultaneously acquire the Multicultural Counseling Competencies and the revised Career Counseling Competencies is discussed, and the interface between them is examined. The authors recommend the development of simulation and technology resources so that both sets of competencies can be implemented for ongoing learning in counselor education. La necesidad que todos los estudiantes de consejería adquieran simultaneamente las Competencias de Consejería Multicultural y las competencias revisadas de la Consejería sobre Carreras, es discutida. La relación entre ambas competencias es examinada. Los autores recomiendan el desarrollo de recursos para simular y el uso de la tecnología para que ambos conjuntos de competencias sean implementadas para el aprendizaje progresivo en la educación consejeros.  相似文献   

4.
Clinical training and counselor competency are essential for ethical practice when working with multiethnic, lesbian, gay, bisexual (LGB), and transgender clients. In this study, the author examined how multicultural courses related to students' (N = 286) LGB and multicultural competencies. Self‐reported multicultural and LGB competencies varied significantly depending on the number and types of diversity education reported. Multicultural courses significantly predicted students' multicultural, but not LGB counselor competency. Political conservatism was the strongest predictor for both multicultural and sexual orientation competencies. La formación y competencias multiculturales afirmativas hacia individuos gays, lesbianas y bisexuales (LGB, por sus siglas en inglés) de consejeros son esenciales para una práctica clínica ética. En este estudio, el autor examinó cómo los cursos multiculturales se relacionaron con las competencias multiculturales de un grupo de estudiantes (N = 286). Las competencias multiculturales y sobre LGB autorreportadas variaron significativamente dependiendo del número y tipos de educación sobre diversidad reportados. Los cursos multiculturales predijeron de forma significativa la competencia multicultural de los estudiantes, pero no la competencia sobre LGB en consejería. La ideología política conservadora fue el predictor más fuerte de las competencias multiculturales y sobre orientación sexual.  相似文献   

5.
The impact of integrated multicultural internship training on multicultural counseling competencies was evaluated. Multicultural Counseling Awareness Scale (MCAS:B; J. G. Ponterotto, C. M. Sanchez, & D. M. Magids, 1991) scores were obtained at the beginning and end of internship. Knowledge/Skills scores significantly increased at the end of training. Implications for training, measurement, and research with multicultural counseling competencies are discussed. El impacto de integrar las competencias de consejería multicultural en el entrenamiento de internados de psicología, fué evaluado. Los resultados de internos en la Escala de Consciencia de Consejería Multicultural (MCAS:B; J. G. Ponterotto, C. M. Sanchez, & D. M. Magids, 1991) fueron obtenidos al principio y al final del entrenamiento. Al fin del entrenamiento los resultados de las technica/conocimientos aumentaron significamente. Consideraciones para el entrenamiento, la medición e investigación de las competencias de consejería multicultural son discutidas.  相似文献   

6.
The authors assessed the impact of training undergraduates in multicultural counseling competencies. When compared with a control group of students in a psychology of personality course (n = 20), repeated measures analyses of variance confirmed that multicultural counseling trainees (n = 21) significantly increased levels of multicultural counseling awareness and knowledge. As expected, there were no significant changes in either multicultural counseling skills or empathic responding. Los autores evaluaron el impacto de educar a estudiantes universitarios sobre las competencias de consejería multicultural. Comparados con un grupo de control matriculado en un curso de psicología de la personalidad (n = 20), un análisis de variaeión de medidas repetidas confirmó que los niveles de consciencia y conocimiento de los estudiantes de consejería multicultural (n = 21) fueron significativamente aumentados. Como esperado, no se observaron cambios significativos en las habilidades de consejería multicultural ni en las reacciones empáticas.  相似文献   

7.
The Multicultural Counseling and Psychotherapy Test (MCPT), a measure of multicultural counseling competence (MCC), was validated in 2 phases. In Phase 1, the authors administered 451 test items derived from multicultural guidelines in counseling and psychology to 32 multicultural experts and 30 nonexperts. In Phase 2, the authors administered the top 50 discriminative items to licensed mental health professionals (N = 227) and compared MCPT scores to external indicators of MCC. Evidence was found for the construct validity and internal consistency reliability of the MCPT. El Test de Consejería Multicultural y Psicoterapia (MCPT, por sus siglas en inglés), una medida de la competencia en consejería multicultural (MCC, por sus siglas en inglés) fue validado en dos fases. En la Fase 1, los autores administraron 451 elementos del test derivados de las pautas multiculturales en consejería y psicología a 32 expertos multiculturales y 30 no expertos. En la Fase 2, los autores administraron los 50 elementos más discriminativos a profesionales licenciados de la salud mental (N = 227) y compararon los puntajes del MCPT con indicadores externos de MCC. Se hallaron evidencias de la validez del constructo y la fiabilidad de la consistencia interna del MCPT.  相似文献   

8.
Multicultural counseling standards and competencies (D. W. Sue, P. Arredondo, & R. J. McDavis, 1992) were established to provide consistency and ethical guidelines for practitioners, educators, and organizations. Although there has been general acceptance of this model, the current conceptualization risks superficial interpretation and limited implementation. This article describes a model that addresses the complexity of multicultural competence. The Multicultural Counseling Competency Assessment and Planning Model (MCCAP) enhances the D. W. Sue et al. model by integrating personal, professional, and institutional contexts as critical elements in multicultural competence. The MCCAP model suggests that the complexity of change includes three domains: affective, cognitive, and behavioral learning and competence. The resulting framework integrates self‐assessment and strategic planning to assist counselors, psychologists, and educators in a more complete application of multicultural counseling standards. Las normas de competencia multicultural en la consejería (D. W. Sue, P. Arredondo, & R. J. McDavis, 1992) fueron establecidas para proveer consistencia y guías éticas para consejeros, educadores, y organizaciones. Aunque ha habido aceptación de este modelo por lo general, la conceptualización presente corre el riesgo de ser interpretada superficialmente y de ser implementada incompletamente. Este artículo describe un modelo que trata la complexidad de la competencia multicultural. El Modelo de Evaluación y Planeación de Competencia de Consejería Multicultural (Multicultural Counseling Competency Assessment and Planning Model ‐MCCAP) aumenta sobre el modelo de D. W. Sue et al., al integrar los contextos personales, e institucionales como elementos críticos en la competencia multicultural. Además, el modelo (MCCAP) sugiere que el cambio es complejo y ocurre en très dominios: el afectivo, cognitivo, y de comportamiento, en el aprendizaje de las competencias. El resultato es una estructura que intégra la evaluación personal, planes y estrategias para ayudar a consejeros, psicólogos y educadores en una aplicación mas completa de las normas de consejería multicultural.  相似文献   

9.
The paucity of mental health studies with Orthodox Jews makes culturally competent counseling care unlikely. In this large‐scale investigation of marriage among Orthodox Jews, most respondents reported satisfaction with marriage and spouse, although satisfaction was highest among recently married couples. The most significant stressors were finances, communication, physical intimacy/sexuality, time pressures, and in‐law conflicts. Counseling interventions are discussed. La escasez de estudios sobre salud mental en poblaciones de judíos ortodoxos limita la posibilidad de ofrecer un cuidado de consejería culturalmente competente. En esta investigación a gran escala sobre el matrimonio entre judíos ortodoxos, la mayoría de los participantes indicaron satisfacción con su matrimonio y esposo/a, aunque la satisfacción fue mayor entre las parejas recién casadas. Los elementos estresantes más significativos fueron las finanzas, la comunicación, el contacto íntimo/sexualidad, la falta de tiempo, y los conflictos con la familia política. Se discuten intervenciones para la consejería.  相似文献   

10.
This article describes Let's Talk, a counseling center outreach program. Counselors hold walk‐in hours across campus to engage students who might not otherwise seek counseling. Locations are chosen to reach underserved communities. Counselors offer informal consultation, a less formal alternative to traditional counseling. Este artículo describe Let's Talk (Hablemos), un programa de acercamiento a los centros de consejería. Los consejeros mantienen horas de puertas abiertas sin cita previa en distintos lugares del campus para atraer a estudiantes que de otra forma no buscarían acceso a la consejería. Las ubicaciones se eligen para alcanzar comunidades con servicios insuficientes. Los consejeros ofrecen consultas informales, una alternativa menos formal a la consejería tradicional.  相似文献   

11.
This content analysis examines the qualitative methodology used in counseling research with lesbian, gay, bisexual, transgender, and queer (LGBTQ) issues published over the last 10 years (1998–2008) in 4 counseling and counseling psychology journals (Journal of Counseling & Development, Journal of Counseling Psychology, Journal of LGBT Issues In Counseling, and The Counseling Psychologist). LGBTQ qualitative investigations in counseling research continue to be rare. Recommendations to increase the trustworthiness and scope of future LGBTQ counseling research are provided.  相似文献   

12.
Race, class, and gender are social, political, economic, and cultural constructs that describe the positionalities of people. How these constructs are defined depends on the status occupied by individuals and the individual, institutional, and societal status of the individuals who have the power to construct hierarchies. The authors examine the intersection of race, class, and gender and the dimensions of oppression and discrimination in counseling. Historical and contemporary dimensions of racism, misogyny, and classism are presented. La Raza, clase social, y el género son construcciones sociales, políticas, económicas, y culturales que describen las posicionalidades de la gente. La definición de éstas construcciones depende de la posición social ocupada por los individuos e instituciones que tienen el poder de construir estas jerarquías. Los autores examinan el cruce de la raza, la clase, y el género y las dimensiones de la opresión y la discriminación en la consejería. Las dimensiones históricas y contemporáneas del racismo, la misoginia, y el clasismo se presentan.  相似文献   

13.
Training multiculturally competent counselors has become a timely topic, but what underlying philosophical assumptions shape this issue? The multicultural movement has indeed contributed to our greater and much needed understanding and appreciation of the real differences among racial, ethnic, and cultural groups. The current focus on the influence of the cultural background of the individual, however, need not be at the expense of the equally important influences of individual differences and human universal tenets. The new decade for multi-culturalism calls for balance. This article attempts to redefine multicultural counseling using an Afrocentric, holistic, optimal theory that views individuals as unique manifestations of spirit, thus sharing a common core. From this perspective, all counseling is multicultural. Multicultural counseling competencies are then reconceptualized as fundamental counseling skills achieved through self-knowledge and a shift in worldview. As the counselor brings into conscious awareness the various aspects of himself or herself, he or she becomes aware of the universal interconnectedness and interdependence of all life. With this new holistic worldview, the differences among people take on a new meaning. This article explores the consequences of an alternate worldview on the way we conceptualize multiculturalism. The implications of this redefinition of multicultural counseling for training, practice, and research are explored. El entrenamiento de consejeros multiculturalmente competentes ha llegado a ser un tema oportuno¿ pero cuáles son las asunciones filosóficas que dan forma a este asunto? El movimiento multicultural sí ha contribuido a nuestro entendimiento y a la apreciación de las diferencias verdaderas entre grupos raciales, étnicos, y culturales. Sin embargo, el enfoque general de la influencia de la historia cultural del individuo no tiene que ser a costa de las influencias igualmente importantes de diferencias indiviudales y credos humanos universales. La nueva decada de multiculturalismo exige un balance. Este articulo intenta redefinir la consejería multicultural utilizando un teoria afrocéntrica, holística, y óptima que ve a los individuos como manifestaciones únicas del espíritu, compartiendo una esencia común. Desde está perspectiva, toda la consejería es multicultural. Se reconceptualizan las competencias de consejería multicultural como talentos fundamentales de consejería adquiridos por un auto-conocimiento y un cambio de visión universal. Mientras el consejero lleva varios aspectos de sí mismo al consciente, él o ella se da cuenta de la interconexión e interdependencia universal de todos los seres. Con esta nueva visión universal holística, las diferencias entre la gente llega a tener un significado nuevo. Este articulo explora las consecuencias de una visión universal alternativa de como conceptualizamos el multiculturalismo. Se investigan las implicaciones de esta redifinición de consejería multicultural en entrenamiento, práctica, e investigación.  相似文献   

14.
The existing research on students of color in counselor education focuses on the barriers they experience, providing a deficit perspective. Using grounded theory and a critical race theory framework, we studied the racialized experiences of 19 graduate students of color in counselor education. Grounded in participants' voices, we propose a liberatory theory of academic success. Implications for promoting the success of students of color in counselor education and for future critical race theory research are discussed. Las investigaciones hasta la fecha sobre estudiantes de color en programas educativos de consejería se centran en las barreras que afrontan, lo cual ofrece un déficit de perspectiva. Usando un muestreo teórico y un marco de teoría crítica de la raza, estudiamos las experiencias racializadas de 19 estudiantes de posgrado de color en programas educativos de consejería. Basándonos en las voces de los participantes, proponemos una teoría liberatoria de éxito académico. Se discuten las implicaciones para fomentar el éxito de estudiantes de color en programas educativos de consejería y para investigaciones futuras de teoría crítica de la raza.  相似文献   

15.
Ongoing scholarship in multicultural counseling practice has established the significance of microaggressions in the lived experience of clients and in the client–counselor dyad. Grounded in new research into the embodied experience of oppression, this article reviews key concepts in nonverbal communication and traumatology to illustrate how the body is implicated in the transmission of microaggressions and how counselors can become more attentive, informed, and responsive to how social power differences manifest in the body. Las investigaciones actuales sobre la práctica de la consejería multicultural han establecido la importancia de las microagresiones en la experiencia vital de los clientes y en la díada cliente–consejero. Fundamentado en nuevas investigaciones sobre la experiencia corporal de la opresión, este artículo revisa conceptos clave de la comunicación no verbal y la traumatología para ilustrar cómo el cuerpo está involucrado en la transmisión de microagresiones y cómo los consejeros pueden tornarse más atentos, informados y sensibles a cómo las diferencias de poder social se manifiestan en el cuerpo.  相似文献   

16.
This article describes Sunni Muslims' view of death, mourning and burial rituals, and accepted healing practices. Interventions for addressing death with Muslim children, group counseling, play therapy, and community outreach are discussed. A case study of interventions for coping with a preschool Muslim boy's death is provided. Este artículo describe la perspectiva sobre la muerte, el luto y los rituales de enterramiento, así como las prácticas de curación aceptadas de los musulmanes suníes. Se discuten intervenciones para tratar de la muerte con niños musulmanes, consejería de grupo, terapia de juego y vinculación con la comunidad. Se incluye un estudio de caso de intervenciones para el afrontamiento de la muerte de un niño musulman en edad preescolar.  相似文献   

17.
Resumen

Este trabajo es una revisión de las aportaciones a la psicología de la creatividad, que proceden de las interpretaciones asociativas del proceso creador.

Las referencias introspectivas de los individuos excepcionalmente creadores en el ámbito científico, literario o artístico han servido de argumento a los teóricos del proceso asociativo, por ello se hace una referencia a estos trabajos en la primera parte del artículo, para, posteriormente, centrar la revisión en el análisis de la teoría asociativa de Mednick, como la más elaborada y sistemática de cuantas aportaciones se han hecho a la definición del pensamiento creador como un proceso asociativo. Se ofrecen datos del propio grupo de Mednick sobre argumentos empíricos de validación de la teoría y se plantean las limitaciones de la validez de la misma en relación con el instrumento de evaluación de la aptitud creadora en términos asociativos: el «Remote Associated Test».  相似文献   

18.
Multiracial people experience an accumulation of racial stress for both their minority and their multiracial identities, yet no research has examined the physiological impact of this stress. This within-groups experimental study examined whether two race-related stressors—identity invalidation and discrimination from family—affect cardiovascular reactivity for Black/White multiracial adults (N = 60). The authors found a Condition × Phase interaction effect indicating that discrimination from family affected blood pressure. Invalidation had no effect on blood pressure. Las personas multirraciales experimentan una acumulación de estrés racial tanto a causa de su identidad multirracial como de su identidad como minoría, pero no hay investigaciones que hayan examinado el impacto psicológico de este estrés. Este estudio experimental dentro de grupos examinó si dos factores causantes de estrés relacionados con la raza (la invalidación de la identidad y la discriminación por parte de la familia) afectan a la reactividad cardiovascular de personas adultas multirraciales blancas/negras (N = 60). Los autores hallaron un efecto de interacción Condición × Fase que indica que la discriminación por parte de la familia tuvo un efecto sobre la presión sanguínea. La invalidación no tuvo efecto sobre la presión sanguínea.  相似文献   

19.
Racial microaggressions are subtle forms of verbal and behavioral discrimination toward people of color. The current qualitative study explores the experiences of Filipino American participants (N= 12), who described 13 categories of microaggressions, including being treated as an alien in one's own land or as a 2nd‐class citizen, being presumed to have inferior status or intellect, being assumed to uphold Filipino stereotypes, or being mistaken for another identity. Recommendations for counseling and development are discussed. Las microagresiones raciales son formas sutiles de discriminación verbal y conductiva hacia las personas de color. El estudio actual cualitativo explora las experiencias de participantes Filipinoamericanos (N= 12), quienes describieron 13 categorías de microagresiones, incluido el ser tratados como extranjeros o como ciudadanos de segunda clase en su propio país, pertenecer presuntamente a una clase social inferior o tener un nivel intelectual inferior, ser presuntamente representantes de estereotipos Filipinos, o ser confundidos con individuos de otra identidad. Se discuten recomendaciones para la consejería y el desarrollo.  相似文献   

20.
RESUMEN

Juan D. Delius es profesor de Psicología Experimental Animal y responsable del laboratorio del mismo nombre en el instituto de Psicología de la universidad del Ruhr y es discípulo de Niko Tinbergen. En esta entrevista, el profesos Delius reflexiona sobre los avances recientes en Psicobiología y su importancia para el desarrollo de la Psicología científica, sobre la necesidad de formación psicobiológica de los psicólogos y las necesidades y posibilidades de organización racional de los estudios de psicología. Se realiza una profunda reflexión importante, en esta etapa de redefinición de la organización académica en España, sobre la organización académica de las enseñanzas de psicología y de la investigación universitaria.  相似文献   

设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号